Borrar
La Consejería de Educación y Deporte ha dado a conocer el calendario
Curso 2022/23: Escolarización en Andalucía: calendario y fechas clave del proceso
Curso 2022/23

Escolarización en Andalucía: calendario y fechas clave del proceso

Desde el 1 de marzo se abre el plazo para pedir plaza para los niños y niñas de Infantil de 3 años y para aquellos que quieren cambiar de centro

Martes, 1 de marzo 2022, 19:51

Este primer día del mes de marzo se abre el plazo para solicitar un puesto escolar en el segundo ciclo de Educación Infantil, para los niños de 3 años en adelante. Las familias tendrán que solicitar plaza escolar para los niños y niñas nacidos en 2019 (son los que cumplen ahora 3 años). La Consejería de Educación y Deporte publica el calendario del procedimiento ordinario de admisión de alumnos en los centros docentes públicos y privados concertados para cursar las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil, Primaria, educación Especial, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Es una información imprescindible para las familias que inician ahora su proceso, que está sujeto a unos plazos concretos y con periodos muy cortos para el caso de los recursos.

Este mes es fundamental para los padres y madres con hijos en edad escolar y que se van a incorporar al sistema educativo. El martes día 1 se abrirá el plazo para solicitar plaza escolar, tanto para los niños de 3 años que cursarán primero de Educación Infantil (segundo ciclo, de 3 a 5 años), como para aquellos que quieran cambiar de centro en los niveles de Primaria, Educación Especial, Secundaria y Bachillerato. Aunque de manera presencial no se podrán realizar trámites hasta el día 7, lunes, pues el 1 de marzo coincide con las vacaciones de semana blanca. En cambio, la secretaría virtual de la Junta estará operativo en esos días.

Los centros expondrán en los tablones de anuncios los puestos escolares que tienen vacantes, así como el área de influencia del centro, que señalará la prioridad para lograr plaza. Solo en el caso de que haya más solicitudes que plazas se procederá a la baremación de las solicitudes, puntuación que también se expondrá en los tablones de anuncios. Además del domicilio familiar y laboral, se tiene en cuenta si hay hermanos en el centro, la renta, situación de discapacidad o si es familia numerosa o monoparental.

Con estos datos, los centros elaborarán los listados de solicitudes. Con anterioridad al 18 de abril deberán publicar la relación de alumnos y alumnas que han pedido plaza, y, en caso de que haya más solicitudes que plazas, tendrán que reflejar también la puntuación obtenida. Al día siguiente comienza el plazo para el trámite de audiencia. Un mes después, el 16 de mayo, está previsto el sorteo público en caso de empate en las puntuaciones. Y el día 17 saldrán publicadas las resoluciones de admisión. Para el 26 de mayo está prevista la publicación de adjudicación de plaza en el caso del alumnado no admitido en el centro docente elegido como prioritario y al día siguiente se abre el plazo para presentar recursos de alzada y reclamaciones en caso de no estar conforme con el resultado de la adjudicación de centro.

A través del Portal de la Escolarización, en la web de la Consejería de Educación y Deporte, las familias tendrán acceso a la información sobre los centros docentes, enseñanzas y la oferta de servicios complementarios, así como la normativa reguladora y el impreso de solicitud, que se podrá presentar telemáticamente o bien en los propios colegios e institutos. Además, la aplicación APP iEscolariza permite realizar consultas de centros y de los puntos de baremo por domicilio. A través de este dispositivo las familias recibirán notificaciones gratuitas tanto del procedimiento como de su solicitud.

Calendario de escolarización

• Del 1 al 31 de marzo. Se abre el plazo de presentación de solicitudes de admisión.

• Del 5 al 18 de abril. Los centros publican la baremación de los alumnos solicitantes.

• Del 19 de abril al 3 de mayo. Trámite de audiencia para reclamaciones.

• 16 de mayo. Sorteo público para dirimir la adjudicación de plazas en caso de empate.

• 17 de mayo. Publicación de la resolución de admisión.

• 26 de mayo. Publicación de listado de adjudicación de la plaza escolar.

• Del 27 de mayo al 26 de junio. Plazo para presentar recursos de alzada y reclamaciones por parte de los alumnos no admitidos en el centro elegido como prioritario.

• Del 1 al 8 de junio. Plazo de matriculación en Infantil, Primaria y Educación Especial.

• Del 1 al 11 de julio. Plazo de matriculación en Secundaria y Bachillerato.

Criterios de admisión

En cuanto a los criterios de admisión que se aplican cuando no hay plazas suficientes en los colegios o institutos para atender todas las solicitudes, no hay ninguna novedad respecto al curso pasado. Así, se otorgará 14 puntos por existencia de hermanos en el centro y por proximidad al domicilio familiar. También puntuará que el alumno o alumna que va a ser escolarizado haya nacido de parto múltiple, al que se le da un punto y se siguen manteniendo los criterios que otorgan puntos por tener matriculado en el primer ciclo de Infantil a un hijo o hija con la finalidad de fomentar la escolarización en esta etapa; guardadores legales con actividad laboral o profesional remunerada; el expediente académico del alumnado para su admisión en Bachillerato; de renta per cápita anual de la unidad familiar y de discapacidad o trastorno del desarrollo. También continúan los mismos supuestos y puntuación por pertenencia a una familia numerosa, familia monoparental o familia con dos hijos o hijas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Escolarización en Andalucía: calendario y fechas clave del proceso