La fusión de Unicaja Banco y Liberbank es ya una realidad mercantil en marcha con hoja de ruta y calendario. Los consejos de las dos entidades han dado luz verde al proyecto que creará, con sede en Málaga, el quinto banco del país, con activos superiores a 108.000 millones de euros, una plantilla cercana a los 10.000 empleados y una red de 1.600 oficinas. Sobre ello y sobre las previsiones económicas tras la pandemia contesta Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, en esta entrevista de SUR.
Publicidad
– ¿Qué le gustaría que signifique para Andalucía la fusión de Unicaja y Liberbank?
– A mí me gustaría que evidentemente no pierda una identidad andaluza y malagueña. Dentro del respeto de esa fusión, para mí, como presidente andaluz, es clave fundamental la sede social en Málaga y que los directivos tengan acento andaluz.
Noticia Relacionada
Maria Dolores Tortosa
– Al final de 2019 los datos económicos eran buenos y se preveía antes de la pandemia que en 2020 fueran mejores, ¿cuándo cree que se pueda recuperar la senda económica?
– Está vinculado a las vacunas, cuanto antes tengamos más población vacunada, antes habrá recuperación económica; si los plazos los cumplimos, creo que la recuperación económica llegará a partir del verano. En el momento que tengamos el 50% de la población inmunizada, ya podremos no tener todas las limitaciones de movilidad y además, a Andalucía, que tiene playas, patrimonio, naturaleza, volverá el turismo.
– ¿Piensa que en Semana Santa se recupere algo el turismo?
– Tengo todo el deseo y la ilusión de que sea así. Si consiguiéramos que la vacuna llegara a un 15 ó 20%, yo creo que en Semana Santa ya se empezaría a ver brotes de recuperación económica.
Publicidad
– ¿Sigue pensando que le llegarán 30.000 millones de euros a Andalucía de los 140.000 de fondos europeos que le tocan a España?
– Sería lo justo. Nosotros hemos trabajado en ello. Este 29 de diciembre el Consejo de Gobierno aprobó todos los proyectos Next Generation que vamos a trasladar al Gobierno de la nación y reivindicamos lo que es justo para Andalucía. Esos fondos deben ser distribuidos en términos de población, de riqueza y de desempleo. Es una cuestión de justicia y de equidad que a Andalucía lleguen al menos esos 30.000 millones de euros en proyectos.
Noticia Relacionada
– Dígame alguno de esos proyectos en el que tenga especial interés que se lleve a cabo.
–Hay muchos. Todos son interesantes. Lo que hemos hecho es vincular los proyectos a los sistemas productivos... Si se pudiera hacer de una vez ese eje de Algeciras-Bobadilla-Madrid para que el puerto de Algeciras tenga más capacidad y prosperidad. Todos son sumamente positivos; hay uno de hidrógeno para que Huelva sea la capital mundial del primer proceso de generación de energía a través del hidrógeno positivo. Está también el ferrocarril de la Costa del Sol; hay proyectos prioritarios y nos gustaría verlos hechos.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.