Borrar
Imagen de archivo de la fachada del edificio que albergaba la sede de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe)
Empleo envía a la comisión de la Faffe dos millones de folios de documentación

Empleo envía a la comisión de la Faffe dos millones de folios de documentación

La Consejería remite digitalizada esta información solicitada por los grupos parlamentarios para su investigación

J. L. PIEDRA

SEVILLA.

Martes, 12 de noviembre 2019, 00:07

La comisión que investiga en el Parlamento andaluz la gestión de la desaparecida Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe) ya dispone de toda la documentación requerida por los distintos grupos después del envío de forma digitalizada de más de dos millones de folios recabados por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.

La información ha sido remitida en soporte digital y ocupa un total de 220 gigabytes, lo que ha requerido de un trabajo específico por parte del equipo de Empleo que ha venido trabajando en esta petición parlamentaria desde antes del verano.

La documentación al completo se ha enviado a la Secretaría General Técnica de Relaciones con el Parlamento con la información recopilada de varias consejerías, además del departamento de Empleo.

La documentación enviada da respuesta a las 109 solicitudes de información planteadas por los cinco grupos parlamentarios que participan en esta comisión, incluidas aquellas referidas a la totalidad al completo de facturas, cursos y subvenciones de la extinta fundación desde su existencia, que estaban incluidas en las peticiones planteadas por los grupos Socialista, Adelante Andalucía y Ciudadanos.

En esta prolija información remitida a la comisión se encuentran los expedientes de reintegro de subvenciones otorgadas a la fundación y extractos bancarios de sus cuentas, así como documentación que acredita todos los cursos adjudicados o impartidos por este organismo desde su creación a la extinción, el número de sus alumnos e información contable relacionada con gastos e ingresos de la Dirección General Técnica de la extinta fundación, todo ello con un detalle exhaustivo de cada uno de los movimientos y opereaciones y su saldo diario y mensual.

Frenazo

Toda esta documentación llega a la comisión investigadora de la Faffe despés del frenazo sufrido la semana pasada en sus trabajos con la negativa o ausencia de los exconsejeros y expresidentes citados para ofrecer su testimonios sobre este caso. Los exaltos cargos socialistas se negaron a declarar o bien se ausentaron, como fue el caso de los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Susana Díaz.

El expresidente Manuel Chaves sí compareció pero se negó a prestar declaración después de una tensa y crispada presencia en la comisión. Los exdirigentes socialitas argumentaron la utilización electoral de su presencia para declarar en plena campaña y a dos días tan solo de la celebración de los comicios generales del pasado domingo, por lo que consideraban que se trataba de una manipulación y una instrumentalización de esta comisión y del Parlamento con fines electorales y no respondía al objetivo real de buscar la verdad.

Tras este polémico epidosodio en la primera ronda de declaraciones, la comisión retomará sus trabajos y el turno de comparecientes el jueves de la próxima semana, además de plantear a los servicios jurídicos del Parlamento las posibles acciones legales que planteen los grupos parlamentarios contra la negativa a declarar de los exaltos cargos socialistas, así como la petición de que comparezcan de nuevo para que ofrezcan su testimonio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Empleo envía a la comisión de la Faffe dos millones de folios de documentación