Secciones
Servicios
Destacamos
El toque de queda ya es una realidad cercana en la provincia de Granada, donde la capital y las 33 ciudades que conforman su área metropolitana se verán afectadas por la prohibición de salir a la calle entre las 23:00 horas y ... las 6:00 horas. En un principio, se quiere imponer para los próximos 14 días. El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha avisado, no obstante, que el Gobierno andaluz no descarta ampliar esta restricción a otras provincias si la evolución de los contagios por coronavirus sigue al alza. «No descartamos ampliar el toque de queda a otras provincias», ha señalado en Benahavís, donde ha participado este sábado en un acto del servicio de Emergencias 112 de Andalucía.
«No podemos ir ni al ritmo del virus ni a la lentitud del Gobierno. La clave para que la incidencia haya sido menor en Andalucía que en otras comunidades es la anticipación. Nos volvemos a anticipar y decretamos ese toque de queda, de momento, en Granada. En base a la evolución que tengamos en los próximos días no descartamos ampliarlo a otras provincias», ha justificado la necesidad de restringir otra vez de manera notoria la vida cotidiana de los ciudadanos.
«El objetivo básico es ahora la lucha contra la pandemia y todas las medidas que se tengan que tomar se tomarán y se llegará a los municipios a los que se tenga que llegar», ha añadido.
El protocolo y el dispositivo para llevar a la práctica el llamado toque de queda en Granada, según Bendodo, ya se ha diseñado por parte de la Consejería de la Salud y su aplicación está solo a la espera de recibir la autorización por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). «Esperemos que el TSJA se pronuncie cuanto antes», ha espetado Bendodo a los juristas, enfatizando, otra vez, la necesidad de «anticiparnos al virus».
Noticias relacionadas
Maria Dolores Tortosa José Luis Piedra
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.