En los últimos meses casi no se recuerda un pleno en el Parlamento de Andalucía que no haya comenzado con la toma de posesión de su escaño de un nuevo diputado. Lo que suele ser un hecho excepcional se ha convertido en parte de la ... agenda habitual de la Cámara autonómica.
Publicidad
Desde que ha comenzado la XII legislatura, de cuyo inicio se cumplen en estos días el primer año, el Partido Popular se ha visto obligado a cambiar a 19 de sus diputados, lo que supone un tercio del total del grupo parlamentario. Si todos los diputados del PP que se han marchado de la Cámara tras ser elegidos el 19 de junio del año pasado constituyeran una fuerza independiente, serían el tercer grupo del Parlamento.
Las salidas en el Grupo Popular se han producido por oleadas, y todas han estado relacionadas con los cortos ciclos políticos que se han sucedido desde los comicios autonómicos del año pasado y la necesidad que ha tenido el PP de cubrir puestos en diferentes administraciones tras sus éxitos electorales.
Las dos últimas han sido la de Elías Bendodo y Maribel Sánchez Torregrosa, cabezas de lista del PP en las elecciones generales del próximo domingo por Málaga y Almería, respectivamente, que en estos días formalizarán sus dimisiones en el Parlamento de Andalucía, pero los cambios comenzaron hace ya un año tras la formación del Gobierno de la Junta de Andalucía y la marcha como delegados territoriales de responsables que habían sido elegidos parlamentarios autonómicos. Fue el caso de Patricia Navarro, delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Adolfo Molina (Córdoba), Bella Verano (Huelva) y Ricardo Sánchez Antúnez (Córdoba).
Publicidad
El mayor éxodo se produjo más recientemente, tras el 28-M, con parlamentarios que dejaron la Cámara tras haber ganado las elecciones municipales. Además de Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, y Bruno García, alcalde de Cádiz, se marcharon los nuevos regidores municipales de Paterna (Cádiz), Andrés Clavijo; Lucena, Aurelio Fernández, y La Granjuela, Montserrat Paz (ambos en Córdoba); Ayamonte (Huelva), Alberto Fernández; Linares (Jaén), Auxiliadora del Olmo, y Écija (Sevilla), Silvia Heredia.
A estas salidas se sumaron las de Kika Caracuel, que regresó como vicepresidenta a la Diputación de Málaga; Rocío Ruiz Narváez, teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga, y Juan Bueno, que se incorporó al nuevo equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Sevilla. Previamente se había marchado Juan Bravo, elegido hace un año parlamentario autonómico por Jaén y que ahora encabeza la lista del PP por la provincia de Sevilla, tras incorporarse al equipo de Núñez Feijóo en la dirección nacional de ese partido.
Publicidad
Si el PP consigue la victoria el próximo domingo, no se descarta que la formación de la estructura del nuevo gobierno obligue a nuevas deserciones.
Todas estas salidas están dando lugar a la entrada de nuevos diputados que figuraban en lugares muy bajos en las listas electorales de hace un año y que en principio no tenían expectativas de conseguir escaño. Uno de los casos más llamativos es el de la circunscripción de Málaga, donde además de obtener un gran resultado, al conseguir 10 de los 17 escaños en liza, el PP ha tenido que reemplazar a cuatro parlamentarios (Patricia Navarro, Elías Bendodo, Kika Caracuel y Rocío Ruiz). A ello se ha sumado Cristóbal Ortega, que ocupaba el número 13 en la lista y no tomó posesión del escaño que le hubiera correspondido, por lo que en los próximos días, cuando se formalice la dimisión de Elías Bendodo, asumirá en su lugar José María Ayala, que iba en el decimoquinto lugar.
Por Cádiz, donde el PP consiguió ocho diputados, ha tomado posesión de su escaño Susana González Pérez, que ocupaba el puesto 11 en la lista; por Córdoba, con siete parlamentarios electos, ya ha jurado como diputado Francisco Javier Vacas Pérez , que iba en el undécimo lugar y por Sevilla, donde obtuvo nueve diputados, ha entrado Manuel Alberto Sanromán, que iba en el puesto número 12 de la lista.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.