Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa
Jueves, 26 de marzo 2015, 16:13
Todos los partidos ponen condiciones para la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía. Si algo ha quedado claro tras las entrevistas esta mañana de la presidenta en funciones y candidata socialista con los candidatos y líderes del PP, Juanma Moreno; Podemos, Teresa Rodríguez; y Ciudadanos, Juan Marín, es que la negociación será dura. Todos además han coincidido en manifestar que la pelota "no está en mi tejado", aunque los tres son llave en la votación para elegir presidenta a Díaz.
El PSOE, con 47 diputados, no tiene mayoría absoluta para la primera votación, pero además para resultar elegida en la segunda o tercera necesitará de la abstención al menos de todas las fuerzas políticas. PP tendrá en el Parlamento 33 diputados,Podemos, 15 escaños, y Ciudadanos, 9.
Moreno, el primero entrevistarse con la presidenta en funciones, ha expresado que su partido votará en contra en un principio. Ahora bien, abre la puerta para negociar la abstención para no impedir la investidura. Para ello exigirá al PSOE un pacto firmado para que este partido deje gobernar a la lista más votada en las municipales. El PP había dicho en la campaña electoral que dejaría gobernar a la lista más votada el 22M. Moreno ha contestado que no se siente comprometido a ello porque Susana Díaz no le respondió a la propuesta durante la campaña. Por eso el PP ahora hace esta otra oferta.
"Lo de la lista más votada tiene que ser bidireccional. No puede ser que dentro de siete semanas puedan darse pactos para desalojar a la fuerza más votada, al PP" en las elecciones municipales, ha explicado. Con esta propuesta Moreno Bonilla trata de amarrar sus alcaldías. El PP gobierna en las ocho capitales de provincia. Según los resultados en las autonómicas de este domingo, el PP deja de ser la fuerza más votada en varias capitales, entre ellas Sevilla y Cádiz.
Los candidatos de Podemos y Ciudadanos también han comunicado a Susana Díaz que votarán en contra de su investidura y también han expresado que no tienen intención de formar parte del Gobierno. Ahora bien, Ciudadanos deja abierta la puerta a la abstención con condiciones y Podemos incluso el voto a favor si también el PSOE cumple las suyas.
Teresa Rodríguez y Juan Marín han coincidido en exigir la dimisión de Manuel Chaves y Griñán de sus escaños de diputado y senador para negociar la abstención en la investidura. Por su parte, el candidato de IU, Antonio Maíllo, ha confirmado que su grupo parlamentario se opondrá a la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta de Andalucía, a la que ha reprochado que "carece de credibilidad" para llevar a cabo los acuerdos y las políticas a las que se compromete.
Medidas "de sentido común"
Teresa Rodríguez además ha entregado a Díaz un documento con otras medidas "de sentido común" para comenzar a negociar el respaldo en la investidura. Exige un acuerdo político para hacer a los partidos responsables subsidiarios del dinero menoscabado a la Administración en los casos de corrupción. También que la Junta no ejecute desahucios de la vivienda habitual sin alternativa y exigir a los bancos conveniados que cumplan con los estándares internacionales de Derechos Humanos en desahucios. Por último exigen adelgazar la lista de cargos públicos y asesores para con el dinero ahorrado se contraten a profesionales de la educación, sanidad y bienestar social.
El vicepresidente en funciones de la Junta, Manuel Jiménez Barrios, ha calificado las reuniones de cordiales. Ha pedido "responsabilidad" a todos los líderes políticos a los que ha recordado que los andaluces dejaron claro en las urnas que quieren que el PSOE sea el partido que gobierne. Por ello les ha instado a permitir que el "dictamen de los ciudadanos se cumpla".
Como curiosidad, Susana Díaz ha entregado su número del móvil a los líderes de Podemos y Ciudadanos, ya que a Moreno se lo dio el pasado año en la primera entrevista. Una docena de funcionarios del palacio de San Telmo han bajado al patio de la sala de prensa para saludar y ver en persona a la candidata de Podemos, Teresa Rodríguez, que ha departido con ellos de forma amable y tímida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.