Borrar
Díaz, Moreno, Maíllo y Rodríguez fueron protagonistas, pero hubo más.
La campaña andaluza en 39 frases

La campaña andaluza en 39 frases

isabel bellido

Jueves, 19 de marzo 2015, 18:11

Fijando objetivos en la precampaña

16 de febrero, Málaga. Antonio Maíllo, candidato de Izquierda Unida: En Andalucía es un acto de normalidad que yo diga abiertamente que soy gay .

28 de febrero, Málaga. Martín de la Herrán, candidato de UPyD: Ciudadanos está dando los titulares que yo doy dos días antes en Andalucía.

5 de marzo, Málaga. Elías Bendodo, presidente del PP Málaga: Ciudadanos es un partido conformado por socialistas cabreados y los de Podemos son comunistas cabreados.

5 de marzo, Sevilla. Juan Marín, candidato de Ciudadanos: "No estamos aquí para confrontarnos a nadie, no tenemos enemigos políticos.

noticias relacionadas

3, 2, 1 Comienza la campaña electoral

6 de marzo, Sevilla. Antonio Maíllo, candidato de Izquierda Unida: Andalucía es nuestra casa y no vamos a permitir que nos desalojen de ella.

6 de marzo, Sevilla. Teresa Rodríguez, candidata de Podemos: Vosotros sois el pasado y nosotros el presente.

6 de marzo, Almería. Susana Díaz, candidata del PSOE: "Quiero mirar a los ojos a mi hijo y decirle que hemos dejado una Andalucía mejor".

7 de marzo, Sevilla. Juan Manuel Moreno Bonilla, candidato del PP: Una vez vi a un niño hacerse pis al escuchar el nombre del agresor de su madre, su padre. Moreno Bonilla relató en el acto previo al Día Internacional de la Mujer algunos episodios vividos como responsable ejecutivo en materia de Igualdad.

8 de marzo, Málaga. Albert Rivera, líder de Ciudadanos: No hay nada imposible, no nos pongamos techo.

8 de marzo, Sevilla. Antonio Maíllo, candidato de Izquierda Unida: Quiero ser el primer presidente feminista de la Junta.

8 de marzo, Sevilla. Susana Díaz, candidata del PSOE: "Mis sobrinos van a colegios públicos y les garantizo que les enseñan a sumar y bien". La presidenta de la Junta de Andalucía aludió así a la equivocación que cometió Juan Manuel Moreno Bonilla al sumar en un programa de Telecinco.

9 de marzo, Málaga. José Antonio Iranzo, cabeza de lista del PA por Málaga: Estoy seguro de que todos los malagueños llevamos dentro a un andalucista dormido.

9 de marzo, Algeciras (Cádiz). Juan Marín, candidato de Ciudadanos: "Que no se molesten siquiera en llamarnos los partidos que llevan personas imputadas y procesadas en sus listas electorales, porque no vamos a sobrepasar esa línea roja en política de pactos".

10 de marzo, Aljaraque (Huelva). Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno, a Susana Díaz: "Menuda campaña que te queda, bonita".

10 de marzo, Aljaraque (Huelva). Juan Manuel Moreno Bonilla, candidato del PP: Voy a ser el primer presidente de centro de Andalucía.

10 de marzo, Málaga. Rosa Díez, líder de UPyD: Ser español y patriota es revolucionario y progresista.

10 de marzo, Sevilla. Antonio Maíllo, candidato de Izquierda Unida: "Yo a ustedes dos los mandaba a trabajar un año fuera de la política, para que vieran de verdad la indignación que se siente cuando se contempla desde fuera la corrupción".

11 de marzo, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Juan Manuel Moreno Bonilla, candidato del PP: No es momento de experimentar, nos jugamos muchísimo.

12 de marzo, Cádiz. Antonio Sanz, presidente del PP de Cádiz: No quiero que en Andalucía mande un partido que se llama Ciutadans y su presidente, Albert. Cabe destacar que Sanz expresó poco después su máximo respeto y admiración por Cataluña y manifestó que una cosa es hablar de un partido político y otra de una comunidad autónoma.

12 de marzo, Málaga. Rafael Rodríguez, número tres de IU por Málaga: Garzón, Maíllo y Lara le han hecho la propuesta de convergencia a Podemos veinte veces.

13 de marzo, Almería. Pedro Sánchez, líder del PSOE, a Susana Díaz: Tú a San Telmo, yo a la Moncloa.

14 de marzo, Jaén. Susana Díaz, candidata del PSOE: Ayer se metieron conmigo porque estoy 'preñá', tuve que aclarar que estar 'preñá' y mala no es lo mismo.

14 de marzo, Granada. José Torres Hurtado, alcalde de Granada (PP): Que nadie vote cosas raras.

14 de marzo, Jaén. Susana Díaz, candidata del PSOE: A algunos el amor por Andalucía les dura menos que una campaña electoral.

15 de marzo, Roquetas de Mar (Almería). Juan Manuel Moreno Bonilla, candidato del PP: "Todo lo que no sea votar al PP es regalarle el voto a la continuidad del PSOE".

15 de marzo, Málaga. Elías Bendodo, presidente del PP Málaga: "En Andalucía estamos en un régimen como en otros países latinoamericanos, solo que con cuatro o cinco capas de barniz.

16 de marzo, Málaga. José Antonio Castro, número uno de IU por Málaga: "El populismo es hacer una campaña a base de paellas".

16 de marzo, Madrid. Juan Manuel Moreno Bonilla, candidato del PP, a Susana Díaz: ¿Sabe lo que es dolor? Dolor es cuando le duele a uno algo.

16 de marzo, Madrid. Antonio Maíllo, candidato de Izquierda Unida, a Susana Díaz y a Juan Manuel Moreno Bonilla: Están aquí en el tiqui taca, en esta especie de casi Pimpinela aparentando una diferencia en el tema de la corrupción.

17 de marzo. Mariano Rajoy, presidente del Gobierno: Los grandes pactos de Estado se buscan con el otro gran partido.

17 de marzo, El Ejido (Almería). Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno: La papeleta que lleva el nombre del candidato Juanma Moreno, de Javier Arenas o de Carmen Crespo es la del cambio y el resto, aunque se presenten como partidos diferentes, llevan el nombre del PSOE, por delante o por detrás, porque algunos lo llevan por detrás".

17 de marzo, El Ejido (Almería). Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno: A estos que están en la parra y a todos estos que hablan muy bien en los platós, que no han hecho nada para combatir la crisis, me gustaría verlos a pulso defendiendo los intereses de España en los consejos europeos cuando la cosa se pone fea.

17 de marzo, Puerto de Santa María (Cádiz). Antonio Maíllo, candidato de Izquierda Unida: A la política hay que darle poesía porque lo haremos mejor.

17 de marzo. Teresa Rodríguez, candidata de Podemos: Antes de que se den informaciones dudosas. Teresa Rodríguez no va a ser Consejera de un gobierno presidido por Susana Díaz. Fin de la cita. La gaditana usó Twitter para enviar dicho mensaje a la ciudadanía.

18 de marzo, Málaga. Alberto Garzón, candidato a la presidencia del Gobierno, sobre el 3+2. ¿Qué familia trabajadora tiene capacidad para pagar másteres públicos que valen más de 4.000 euros?.

18 de marzo, Málaga. Rosa Díez, líder de UPyD: Votar al PP es votar al PSOE.

18 de marzo. Juan Marín, candidato de Ciudadanos: No vamos a entrar en Gobiernos de coalición pero vamos a ayudar a gobernar Andalucía.

18 de marzo, Málaga. Julio Anguita: Cuando pasen las elecciones, Izquierda Unida tiene que reflexionar y tender la mano para unir a todos en la unidad popular con la gente. La época de la Transición murió de cáncer.

18 de marzo, Madrid. Juan Carlos Monedero, número tres de Podemos: Qué vergüenza, recordáis, la responsable del FMI, que dijo que es que hay un problema porque ahora la gente vive mucho. Pues danos ejemplo y muérete tú si crees que esa es la solución". Muérete tú es el título de una canción de la cantautora Alicia Ramos, quien se inspiró para escribirla en la frase de Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La campaña andaluza en 39 frases