Borrar
Los jóvenes reclaman un cambio de modelo que le evite salir fuera a encontrar un trabajo digno

Los jóvenes reclaman un cambio de modelo que le evite salir fuera a encontrar un trabajo digno

La primera jornada de este encuentro la ha abierto el coordinador provincial de Izquierda Unida en Málaga, José Antonio Castro

SUR

Sábado, 14 de marzo 2015, 14:55

Más de un centenar de jóvenes de toda España se da cita este fin de semana en Málaga donde mantienen un encuentro organizado por el área federal de Izquierda Unida. Esta mañana han denunciado la situación de paro y precariedad que sufren a consecuencia de decisiones que han tomados los sucesivos gobiernos nacionales. Han venido apoyando a grandes empresas que han despedido a sus trabajadores o han hecho contratos precarios, mientras que los gobiernos estaban inmersos en tramas de corrupción que favorecía a esos empresarios que dependían de las administraciones públicas y que pagaban a cambio de ello, ha señalado durante su intervención el coordinador federal de Juventud, Carlos Martínez. Debe haber un cambio para que los jóvenes que buscan futuro no se tengan que ir al extranjero y,, desde las convicciones de izquierdas, garantizar trabajo, servicios públicos y que todos tengamos un proyecto vital digno.

La primera jornada de este encuentro la ha abierto el coordinador provincial de Izquierda Unida en Málaga, José Antonio Castro, que ha dicho que era un acto doblemente alegre, ya que los jóvenes han venido a apoyar la candidatura de Antonio Maíllo y, además, se cumplía el cuarto aniversario del 15M. Muchos de ellos fueron protagonistas de las tomas de las plazas y de la reivindicación social por un cambio que puede venir este año electoral, empezando por Andalucía y que tienen que protagonizar los jóvenes, recalcó Castro durante la posterior rueda de prensa.

El cabeza de lista a las elecciones andaluzas por Málaga ha recordado que los jóvenes son una de las principales víctimas de la crisis, copando el mayor porcentaje de desempleo y con trabajos temporales y precarios. Cuando uno encuentro trabajo, normalmente lo hace en categoría o tarea que no se corresponde con su cualificación y ahora se añaden otros peligros, como es la imposibilidad de acceder a estudios universitarios gracias al 3+2 o la negativa del PP a la tarjeta sanitaria para los mayores de 26 años.

Según los datos facilitados en este encuentro, los jóvenes son la primera generación que va a vivir peor de lo que lo hicieron sus padres, a pesar de ser la más preparada académicamente.

Más del 45 por ciento de los jóvenes está en paro y en Andalucía, la tasa supera el 60 por ciento; el 54,9 por ciento de los menores de 30 años universitarios tiene una cualificación mayor de la del puesto de trabajo que ocupa; y los nuevos contratos hechos a menores de 30 años durante 2014 han sido en un 92% contratos a tiempo parcial

La jornada de mañana contará con la presencia del coordinador general de IULV-CA y candidato a la Presidencia del Gobierno, Antonio Maíllo, y habrá un acto en el parque Huelin

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los jóvenes reclaman un cambio de modelo que le evite salir fuera a encontrar un trabajo digno