El coordinador de IU, Antonio Maíllo, está convencido de que del actual magma de la izquierda conseguirá salir reforzada.

«Hay Izquierda Unida para rato»

Antonio Maíllo, candidato de IU a la Presidencia de la Junta. Optimista, el coordinador regional de la coalición se encarga de mantener la distancia con el PSOE y augura una mejoría respecto a las encuestas

lalia gonzález-santiago

Viernes, 20 de marzo 2015, 17:03

El número uno de IU derrocha optimismo para desmentir las encuestas y doblar la mano al pulso que los nuevos partidos, en especial Podemos, le plantean en un escenario que, hasta las elecciones europeas, le parecía dulce. El también coordinador general de la formación, completada ya la transición interna, se esfuerza por que cale el mensaje de que sólo su formación es la verdadera izquierda y está convencido de que del actual magma de la izquierda conseguirá salir reforzada. A la vez, muestra una gran distancia de sus antiguos socios de gobierno, el PSOE. Incluso arremete contra la presidenta, Susana Díaz, a la que acusa de desleal.

Publicidad

¿Remando contra el viento de las encuestas?

Esto es un histórico, siempre nos han puesto así. Recuerde hace cuatro años. Nos llegaron a dar cuatro escaños y al PP mayoría absoluta. Al final nosotros sacamos doce y el PP no lo consiguió.

Pero ¿cree que ahora puede pasar lo mismo? Hay un factor de distorsión importante, con la irrupción de Podemos y Ciudadanos.

Hay un nuevo escenario político, eso es indudable, pero yo creo que se ha producido por un lado un punto de inflexión en el debate del lunes que nos va a hacer estar creciendo hasta el día de las elecciones. Nuestra solidez programática y la capacidad que tenemos de hacer lo que decimos y decir lo que hacemos nos va a dar también confianza en la gente que está dudando, que al final votará a Izquierda Unida.

¿Por qué cree que hubo un punto de inflexión en el debate del lunes?

Yo salí muy contento. Nuestro objetivo era explicar sin mediación nuestras propuestas y poner en evidencia la teatralización del bipartidismo, que después se ponen de acuerdo en las grandes políticas generales. Logramos explicar las iniciativas programáticas que tenemos para sacar a Andalucía de la crisis.

Pero en su campaña no se mete usted mucho con Podemos, que es quién más le disputa el espacio. Se vio en el debate a siete del martes.

No comparto esa reflexión. Nosotros somos propositivos y abordamos el debate como una defensa de las ideas de IU. Mire usted, contrastamos con otras formaciones, sobre todo con PSOE y PP, pero con Podemos seguimos diciendo lo mismo: todavía no sabemos lo que quieren para Andalucía. Lo que pasa es que me hubiera gustado debatirlo en todo caso con la candidata a la presidencia, que no fue. Me quedo un poco sorprendido; que ni los números uno de PSOE ni PP ni de Podemos fueran a un debate es un gesto de cierta arrogancia. Los que somos candidatos a dirigir Andalucía tenemos que ser muy humildes.

Publicidad

Pero esa actitud da que pensar acerca de un acercamiento futuro con Podemos.

Yo hablo de nuestro programa político, nuestra propuesta desde la izquierda, que es claramente transformador. Creo que no hay acercamientos en el horizonte ni deja de haberlos. IU es un proyecto para ganar. Para ganar espacio en favor de la izquierda transformadora, para ganar política a favor de la mayoría social, de los que peor lo están pasando, para salvar los servicios públicos. Esa es nuestra propuesta y esa es la concentración de mi energía y no especulaciones que no tienen mucho sentido.

Visto ahora con cierta distancia, con los acuerdos de la conferencia política, el referéndum que se aprobó sobre la continuidad en el Gobierno, ¿cree que la ruptura podría haberse evitado?

Pregunte a la señora Díaz.

Publicidad

Aunque parece el pleistoceno, al ritmo que vamos, ¿lamenta algo?

La señora Díaz usó excusas, no esa, muchas, para la ruptura. Eso no se lo ha creído ni el apuntador que le dio el argumento. Nosotros no hacemos esa reflexión. La señora Díaz ha sido desleal. Vemos lejos esa ruptura. Tenemos hambre de urnas y de acertar en las elecciones. Creo que es un argumento falaz que ha construido para justificar el adelanto electoral, pero creo que al final le va a perjudicar.

¿Cree que Díaz verá truncadas sus expectativas?

Sin lugar a dudas. Le va a salir el tiro por la culata. La gente no quiere frivolidades. Estoy convencido de que no va a conseguir sus objetivos políticos. Pero a mí los que me interesa son los de IU.

Publicidad

Si se da un escenario de pacto con el PSOE el 23-M ¿estaría dispuesto?

¿Usted cree que nuestros militantes, que ven que se ha roto un acuerdo que tenía que desarrollar la banca pública, los suministros mínimos vitales, de luz y agua, van a estar con el cuerpo para acuerdos? Esa es la primera pregunta. La segunda: nosotros somos muy claros con nuestras propuestas. Quién le dice a usted que en el Parlamento no habrá una visión multilateral de las cosas. No se trata de especular sobre lo que todavía no ha ocurrido y sí de una voluntad, que el debate en Andalucía ahora mismo no es otro que la posibilidad de hacer políticas de izquierda y la garantía para ello la da Izquierda Unida, no ninguna otra fuerza.

"Hemos defendido la gestión en nuestro ámbito"

¿Ha tardado en presumir de la labor de IU en el Gobierno?

Hemos defendido la gestión en nuestro ámbito, sobre todo en el campo de la vivienda, donde abordamos una transformación en la perspectiva de gobierno. Evitamos 6.000 desahucios, hemos impuesto multas de 23 millones de euros a los bancos por no poner sus viviendas en los registros públicos; desarrollamos políticas de defensa del pequeño comercio, un sector clave, con mucha participación de los agentes; hemos hecho una apuesta por el turismo sostenible, base del desarrollo económico Defendemos nuestra gestión, porque es defendible en cuanto a honestidad en el programa, cercanía con la gente. Hemos estado en un gobierno que no miente, que no roba y que dice la verdad, desde el primer minuto hasta el último. Cuando se ha roto ya no podemos decir lo mismo: a los cinco minutos de romper el Gobierno, el PSOE pactó con el PP la renovación de la Cámara de Cuentas, que es una vergüenza, y la primera concesión importante que hace, las minas de Aznalcóllar, ya está en el Juzgado.

Publicidad

¿Cómo ve la calle, qué le transmite?

Yo veo simpatía creciente hacia IU. Veo afecto en gente que no eran votantes nuestros y creo que la disociación entre las encuestas y el resultado de las urnas va a ser bastante significativa también esta vez. No lo digo como un acto de voluntarismo. Lo digo porque percibo la convicción creciente en muchos sectores progresistas y de izquierda en Andalucía de la necesidad de Izquierda Unidad para el futuro. Somos la garantía de iniciativas transformadoras desde la izquierda, no un proyecto ambiguo, un proyecto vacuo, que se forja en titulares. Un gobierno tiene que serlo de gente que tiene muy claro lo que hay ue hacer.

Los resultados que obtenga tendrán trascendencia nacional, para el futuro de IU y el mapa de la izquierda, tan agitado. ¿Qué espera?

Vamos a seguir adelante como proyecto político. Todo lo que ocurre en Andalucía afecta siempre a nivel federal. Eso es indudable. Estoy convencido de que vamos a tener unos resultados que van a dar un mensaje, sobre todo a los poderosos que no nos quieren en la vida pública, y es que hay Izquierda Unida para rato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad