MIGUEL CÁRCELES
Sábado, 7 de marzo 2015, 14:18
Las mujeres representan el 52% de la sociedad andaluza. Y a ellas, en el Día Internacional de la Mujer, dedicó Juanma Moreno el único acto público de campaña que celebrará en la jornada. En Sevilla, rodeado de ministras (la de Empleo, Fátima Báñez; la de Agricultura, Isabel García Tejerina; y la de Fomento, Ana Pastor; solo faltó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, que excusó su ausencia por enfermedad¬) Moreno, que ostentó hasta hace pocos meses la máxima responsabilidad gubernamental en materia de igualdad, clamó por una Andalucía sin cuotas, en la que la erradicación de la discriminación de género parta de la libertad de elección y de la igualdad de oportunidades.
Publicidad
noticia relacionada
En un acto que el PP Andaluz ha denominado Cuestión de iguales y que se celebraba esta mañana en Sevilla, Moreno apostó por una convergencia que parta de la capacidad, la brillantez y el compromiso. No es de extrañar el por qué la número dos del PP Andaluz es una mujer, la número tres es una mujer, la número cuatro es una mujer y la número cinco es una mujer, insistió Moreno ante un limitado aforo, de 600 personas, en su práctica totalidad féminas del partido llegadas desde todos puntos de Andalucía y de España. Compañeros, apretad porque mi gobierno va a tener muchas mujeres, guiñó Moreno hacia los varones de la formación. Las últimas encuestas siguen situando al PSOE como partido vencedor de las elecciones, pero el PP consigue recortar la distancia entre ambos a cinco puntos. Susana Díaz no tendrá un buen día, porque el PSOE va para atrás y nosotros para adelante, aseveró Moreno, insistiendo con vehemencia en que gobernará a partir del 22 de marzo.
Violencia de género
El aspirante popular recalcó emocionado que su primer objetivo si alcanza los despachos de San Telmo se vinculará a la lucha contra la violencia de género. Dedicaré todo mi energía para erradicarla en Andalucía, para que sea pasado, todos los días, todos los días, exclamó Moreno, quien admitió que en su anterior etapa como responsable ejecutivo en materia de igualdad le marcaron especialmente los episodios vividos respecto a esta lacra. Una vez vi a un niño hacerse pis al escuchar el nombre del agresor de su madre, su padre, aseveró, rememorando testimonios desgarradores. Nos pusimos a trabajar todos en equipo, y redactamos un plan de erradicación de la violencia de género con más de 1.500 millones de euros de presupuesto y que toca todas las áreas del Gobierno. Eso lo hizo el PP, lo hizo Rajoy, vociferó.
En la bancada le escuchaba su esposa, para quien tuvo palabras de cariño. También para su madre, la otra gran mujer que, dijo, le ha marcado en su vida y de quien destacó su lucha como empresaria. Mi madre, mujer aguerrida, autónoma desde hace 45 años, quería sacarse carné de conducir para una furgoneta que necesitaba en su empresa. Recuerdo con corta edad verla llorar de rabia porque la autoescuela que no la aceptaba, relató el candidato popular. Esa experiencia te hace ver los obstáculos de las mujeres.
Moreno pidió su confianza, la de las mujeres, para que con el cambio, que volvió a arrogarse como exclusivo del PP, puedan ejecutarse nuevas políticas y no recetas antiguas que han condenado a la mujer andaluza. En este ámbito, el candidato popular centró el tiro en el empleo, pilar fundamental de la igualdad. No tener oportunidades para el empleo es no tener independencia para desarrollarse, alegó Bonilla, quien reclamó a todas esas mujeres que creen que esa Andalucía es posible, a que le ayuden a cambiar Andalucía.
Publicidad
Desembarco popular
Moreno Bonilla fue apoyado en este acto por las tres candidatas que encabezan listas provinciales (Carmen Crespo en Almería, Ana Mestre en Cádiz y Rosario Alarcón en Córdoba), y por María Dolores de Cospedal, que cerró junto al candidato el acto insistiendo en que cualquier voto que no sea el del PP es un voto susceptible de dar el Gobierno andaluz a los socialistas. El voto útil es el que asegura el cambio en Andalucía y el único que asegura el cambio, que asegura que no gobierna el PSOE con IU, con Podemos o con el que llegue, es el del Partido Popular, defendió la número dos del PP nacional.
Mientras tanto, Pastor, Báñez y Tejerina defendieron las actuaciones gubernamentales de Rajoy en materia de igualdad y pusieron de relieve el impacto de la mejora del empleo el último año en unas crecientes expectativas para las mujeres y su empoderamiento, algo que acompañaría al futurible Gobierno andaluz de Moreno. Además, la ministra de Agricultura tuvo palabras especiales para las mujeres rurales, respecto a las que dijo hay que darles oportunidades para elegir libremente si quieren vivir en el ámbito rural, que tomen las riendas de su vida y puedan elegir.
Publicidad
Moreno no tendrá más actos hoy, si bien está previsto que participe esta noche en el programa de televisión Un tiempo nuevo (Telecinco, 22 horas).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.