Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno andaluz considera que su modelo económico funciona y los últimos datos parecen confirmar que va en la buena dirección. Los datos de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía que el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha publicado este jueves señalan ... que la economía andaluza recuperó en la última parte de 2023 el ritmo que había perdido y volvió a crecer por encima de la media española.
En concreto, el PIB andaluz se incrementó en el último trimestre del año en un 0,8 por ciento, dos décimas por encima de lo que lo hizo el conjunto de la economía española. Este crecimiento en la última parte de 2023 ha permitido igualar el registro del total del año el crecimiento medio de todo el país, que alcanzó el 2,5 por ciento.
Con estos datos, la consejera de Economía, Carolina España, ha asegurado que la Junta de Andalucía «ha creado un ecosistema favorable a la inversión y las empresas están invirtiendo».
En la Consejería recuerdan que entre 2019 y 2022, cuando la sequía aún no había hecho mella en la economía andaluza, la comunidad ya crecía por encima de la media española y subrayan que ahora vuelve a superarla a pesar de que la escasez de agua supone un lastre en el PIB andaluz de más de dos puntos.
La consejera destaca el esfuerzo que está haciendo el Gobierno andaluz por ayudar a las empresas a llevar a cabo sus proyectos, «que generan riqueza y crean empleo», y a sortear las dificultades que pueden lastrar su desarrollo.
«El Gobierno andaluz está, y siempre estará, al lado de las empresas. Por eso hemos hecho una revolución fiscal para que las empresas dispongan de más dinero para invertir, por eso impulsamos proyectos estratégicos a través de la Unidad Aceleradora, ponemos a disposición de las empresas instrumentos financieros que hacen posible que sus proyectos salgan adelante y por eso hemos hecho un esfuerzo de superejecución de fondos europeos para invertir todo el dinero y que esa inversión se transforme en riqueza y empleo para los andaluces», destacó.
España subrayó que Andalucía es la segunda comunidad en número de empresas, sólo por detrás de Cataluña, y que ha adelantado en ese indicador a la Comunidad de Madrid, que cuenta con la economía más potente del país. Destacó también que el número de empresas aumenta en Andalucía a mayor ritmo que en España y, además, según los indicadores de confianza empresarial, «las empresas se muestran en Andalucía más optimistas con respecto a la marcha de sus negocios que en el conjunto del país».
En su opinión, «lo que es bueno para las empresas andaluzas es bueno para Andalucía», y la estrategia puesta en marcha por el Gobierno andaluz para atraer inversiones está dando sus frutos: «Les hemos ofrecido a las empresas estabilidad, seguridad jurídica, les damos confianza y somos un Gobierno creíble; hemos sido capaces de generar un ecosistema favorable a la inversión. Y las empresas están demostrando que Andalucía es un lugar en el que merece la pena invertir», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.