La economía andaluza crece por encima de la media nacional, con un 3,3% en 2024

J. L. P.

sevilla.

Martes, 4 de febrero 2025, 01:00

La economía de Andalucía creció en 2024 por encima de la media de España y el PIB se situó en el 3,3%, una décima más que el conjunto del país, según el avance publicado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ... adscrito a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos. El PIB de la economía andaluza creció en términos reales un 0,9% en el cuarto trimestre de 2024 respecto al tercer trimestre anterior, una décima más que el conjunto de España, que se situó en el 0,8% según el avance del INE.

Publicidad

La consejera de Economía, Carolina España, puso de relieve que esta evolución confirma que «las medidas del Gobierno andaluz favorecen el avance en convergencia de la economía andaluza con su entorno nacional y sobre todo europeo». Además, la consejera pone en valor el crecimiento económico andaluz «en un contexto de crecimiento prácticamente nulo en la Zona Euro y la UE, del 0% y 0,1% respectivamente, por lo que suponen unas cifras que superan significativamente las previsiones que se contemplaban en el escenario macroeconómico del Presupuesto de la Comunidad, que situaban el crecimiento económico en el 2,7%», subrayó. A su juicio, «ese crecimiento es el que ha permitido una mejora del mercado laboral, y una mejor tasa de inflación en el cierre de año que la media nacional».

En términos interanuales, el crecimiento de la economía andaluza en el cuarto trimestre de 2024 fue del 3,7%, acelerándose en una décima respecto al trimestre precedente (3,6%), y superando en dos décimas el aumento medio a nivel nacional, que se mantuvo en el 3,5%, igual que en el tercer trimestre.

Por sectores productivos, el crecimiento fue equilibrado, ya que aportaron todos los sectores económicos, aunque destaca la subida del sector primario, que continuó con su trayectoria de recuperación y creció un 8,4% en el cuarto trimestre, casi el doble que en España (4,4%), y elevó su crecimiento anual hasta el 16,2%. El sector servicios aceleró de su ritmo de crecimiento en el último trimestre hasta llegar el 3,9% de subida interanual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad