Secciones
Servicios
Destacamos
De las 1.199 enmiendas presentadas por los grupos de la oposición que llegaron vivas al pleno de Presupuestos, solamente 28 salieron adelante gracias al respaldo del Partido Popular.
Entre ellas figuran tres del PSOE referentes a las áreas de Inclusión Social, Salud (refuerzo de ... la atención primaria) y Sostenibilidad (mantenimiento de Los Alcornocales)
Vox consiguió la aprobación de 11 de sus enmiendas, entre las que aparecen un protocolo de actuación con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, la promoción del turismo cinegético y la protección de Qanats en Almería, la preservación de espacios naturales, un plan de inspección de energia, monitores de educación especial, entre otras.
De Por Andalucía se aprobaron ocho enmiendas, entre las que figuran la formación una de formación de ocupados en entornos de inclusión, un plan contra la seca en Los Alcornocales, la digitalización de centros educativos o la mejora en centros rurales.
Por su parte, Adelante Andalucía consiguió que prosperaran enmiendas relativas a proyectos de memoria histórica, de selecciones andaluzas masculinas y femeninas, de estudio de infraestructura ferroviaria, de monitores de educación especial y de establecimiento de jornadas por la tarde para combatir la lista de espera. En total, seis enmiendas presentadas por esta formación fueron incluidas en el documento final.
El portavoz en materia económica del Grupo Popular, Pablo Venzal, fundamentó el rechazo a la gran mayoría de las enmiendas presentadas por los tres grupos de la izquierda en que hubieran supuesto un incremento del Presupuesto en 10.051 millones de euros a través de una mayor presión fiscal, un camino por el que el PP no está dispuesto a transitar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.