Borrar
Imagen de archivo de un control policial Pedro J. Quero

Andalucía adelanta el toque de queda a las diez de la noche

La Junta endurece sus medidas ante la tendencia al alza de contagios tras la Navidad

Viernes, 8 de enero 2021, 11:05

El presidente autonómico, Juanma Moreno, ha anunciado esta mañana nuevas restricciones tras reunirse con el comité de expertos que evalúa el avance de la pandemia en la región. La Junta mantiene el cierre perimetral de la comunidad autónoma, donde sólo se podrá entrar o salir de forma justificada, aunque permite la movilidad entre las ocho provincias, decisión que se revisará «continuamente». También se mantiene el cierre perimetral de los ocho municipios del Campo de Gibraltar y de Añora, en Córdoba.

El Gobierno andaluz establece el toque de queda entre las 22 y las 6 horas y mantiene el límite de reunión en seis personas. La hostelería podrá abrir hasta las seis de la tarde, salvo las cafeterías, que podrán abrir hasta las ocho de la tarde siempre que no vendan alcohol. También se establece como hora límite las 21.30 para recoger comida en los establecimientos, siendo la entrega a domicilio autorizada hasta las 23.30 horas.

Asimismo, los comercios podrán abrir también hasta las ocho de la tarde. Las clases de la Universidad serán telemáticas en aquellos centros que se encuentren en zonas con nivel 4 de alerta (a partir del lunes serán Granada, Jaén, Almería y Jerez), pero el curso escolar en la etapa obligatoria seguirá siendo presencial. Estas medidas estarán en vigor desde la medianoche de este domingo hasta el 25 de enero. Moreno ha iniciado su intervención institucional asegurando que «proteger la salud es lo primero, es puro sentido común, pero también es necesario proteger la economía para tener en cuenta todas las sensibilidades posibles».

La tasa de contagios por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días, uno de los principales indicadores de la incidencia de la enfermedad, se ha disparado más de cincuenta puntos en apenas una semana y sitúa a Andalucía en riesgo alto, según los niveles acordados por las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad en el protocolo de actuaciones de respuesta coordinada frente al Covid-19. La semana pasada el riesgo era medio, pero el incremento de positivos registrado estos días ha elevado la tasa a 203 casos por cada cien mil habitantes, cerca del límite para pasar a riesgo extremo, fijado en 250 casos. Provincias como Málaga superan esta media y registran hasta 204 contagios por cada cien mil personas. Desde la Junta creen que la curva seguirá subiendo en los próximos días y los especialistas recuerdan que el aumento del número de positivos deriva en un incremento de la presión hospitalaria, que en Andalucía se mantiene por encima del millar de pacientes ingresados por coronavirus. «Los contagios de hoy son los hospitalizados de mañana», ha recordado el presidente.

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ya adelantó este jueves durante una visita al Hospital Clínico de Málaga que la Junta tenía encima de la mesa la posibilidad de endurecer las medidas para prevenir contagios, como ocurrió en noviembre. Después de aquellas restricciones, la presión hospitalaria bajó de los más de tres mil pacientes ingresados hasta los cerca de ochocientos. Ahora hay 1.088 enfermos de Covid-19 en los hospitales andaluces, de los que 211 se encuentran en unidades de cuidados intensivos. Desde San Telmo confían en que las nuevas limitaciones hagan efecto en las próximas dos semanas, aunque dan por sentado que la tercera ola sólo acaba de empezar.

El estado de alarma actual no permite el confinamiento domiciliario. La máxima limitación de la libertad de circulación que recoge la normativa decretada por el Gobierno es el toque de queda nocturno y la posibilidad de que las comunidades autónomas cierren sus fronteras. Las nuevas medidas adoptadas por la Junta en el marco de este segundo estado de alarma por la pandemia coincide con el inicio de la histórica campaña de vacunación contra el coronavirus, a medio gas hasta ahora. La mayoría de regiones, Andalucía entre ellas, no ha puesto aún ni la mitad de las dosis recibidas.

18:35

17:09

16:37

15:24

15:07

14:53

14:26

13:56

13:52

13:49

13:47

13:41

13:36

13:33

13:31

13:30

13:28

13:28

13:26

13:25

13:23

13:22

13:20

13:18

13:17

13:16

13:11

12:42

12:19

12:02

11:39

11:29

11:13

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Andalucía adelanta el toque de queda a las diez de la noche