El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, en el embalse afectado por la grieta en la sierra de Huelva. E.P.

Desalojados un centenar de vecinos de una aldea en la Sierra de Huelva ante el riesgo de rotura de un embalse

  ·

El consejero de la Presidencia asegura que no volverán a sus casas en la pedanía de Cueva de la Mora hasta que no esté garantizada su seguridad después del llenado por las lluvias del pantano de Monte Félix-Toril, que registra una grieta en uno de sus muros

Jueves, 23 de enero 2025, 20:02

Cerca de un centenar de vecinos de la aldea de Cueva de la Mora, en la sierra de Huelva, se encuentran desalojados de forma preventiva ante el riego de inundación por la rotura del cercano embalse Monte Félix-Toril, que registra una grieta por la ya sufre una vía de agua ante el llenado del pantano por las últimas lluvias.

Publicidad

La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía en fase de emergencia y situación operativa, mientras que la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) ha desplegado más de 50 efectivos en este núcleo pedáneo del municipio onubense de Almonaster la Real.

Los efectivos de emergencias desplazadas trabajan para intentar aliviar la presión sobre el muro dañado de dicho pantano, que presenta una incidencia estructural con una grieta con salida de agua en la parte superior derecha. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se ha desplazao hasta la localidad y ha pedido «paciencia» a los vecinos que se mantienen desalojados, junto a los trabajadores de Mina Magdalena.

Antonio Sanz ha subrayado que «la seguridad de las personas es prioritaria, por lo que solo podrán regresar puntualmente para recoger medicinas o atender a sus mascotas». El consejero ha asegurado que «se trabaja para aliviar la presión que sufre el muro del embalse y las medidas que se están tomando han conseguido bajar el nivel de agua«.

Asimismo, ha explicado que la situación y las medidas adoptadas en el embalse permiten hablar de un ligero descenso del nivel de agua, ya que anoche se consiguió acceder a la antigua válvula de fondo para acelerar el drenaje con tres tuberías y ahora se trabaja sobre otros puntos para lograr garantizar que se pueda aliviar agua«.

Publicidad

El consejero ha afirmado además que «hasta que no se den las condiciones de eliminación de riesgos se va a mantener activo el Plan de Emergencia en situación operativa 1 y también la decisión de mantener la evacuación de las personas», a las que ha pedido «paciencia porque el objetivo y responsabilidad máxima es garantizar la seguridad».

Sanz ha agradecido al Ayuntamiento de Almonaster la Real su disposición plena a colaborar ante esta emergencia, así como a Cruz Roja, que fue activada para colaborar en la atención a la ciudadanía, además de a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y todos aquellos que han colaborado como también la mina.

Publicidad

Sobre la reubicación de los vecinos afectados, ha precisado que «en principio, todas las personas fueron ubicándose o bien en viviendas de familiares o bien en alojamientos del entorno de la población» a lo que el Ayuntamiento buscó espacios y que «los ciudadanos están siendo atendidos con todas las condiciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad