El próximo jueves se inicia la nueva legislatura con la constitución del Parlamento y aún no hay acuerdo para la constitución de la Mesa, el órgano que rige el funcionamiento de la Cámara. A tres días de la sesión constitutiva del Parlamento, los partidos se ... mantienen en las mismas posiciones de la semana pasada mientras se reclaman mutuamente generosidad en las negociaciones, que continúarán seguramente hasta último momento.
Publicidad
Desde el Partido Popular se volvió a insistir este lunes en que mantendrán una actitud generosa en la conformación de la Mesa, en la que es necesario conciliar dos situaciones diferentes y en apariencia contradictoria: la adjudicación de lugares en forma proporcional a la representación en la Cámara emanada de los resultados electorales y la presencia en la Mesa de todos los grupos constituidos en el Parlamento. De acuerdo a la proporcionalidad, al Grupo Popular le corresponderían cinco de los siete sillones -incluido el de la Presidencia- y al PSOE, los dos restantes.
El conflicto deriva de cómo resolver la presencia de los otros dos grupos -Vox y Por Andalucía-, sin trastornar el principal elemento de la correlación de fuerzas del nuevo Parlamento: la mayoría absoluta conseguida en las urnas por el Partido Popular. El PP ha renovado su oferta de ceder uno de sus lugares en la Mesa, pero pide al PSOE que haga lo mismo.
En esa dirección ha insistido este lunes el vicesecretario general del PP de Andalucía, Toni Martín, que recordó el «rodillo socialista» durante los años de la mayoría absoluta del PSOE y lo contrastó con la actitud que su partido está manteniendo en las actuales circunstancias. «El PP de la mayoría absoluta está sentado con todos los grupos de la oposición dialogando sobre cómo llegar a un acuerdo que no tendría por qué si nos comportáramos como el PSOE hacía antes», dijo el dirigente popular, que se mostró a favor de un acuerdo que suponga que haya una representación plural en la Mesa del Parlamento, algo que consideró lógico.
En opinión de Martín, lo que sorprende es que desde el PSOE se afirme que la generosidad la tienen que poner otros. «La generosidad la tienen que poner todos porque ese es el mensaje de este 19 de junio», afirmó.
Publicidad
Una de las fórmulas que se exploran es la creación de vocalías sin voz y sin voto para que todos los grupos tengan presencia en la Mesa, pero ese modelo no convence a Vox. Así lo ha afirmado en la radio pública andaluza el presidente del grupo parlamentario de ese partido, Rodrígo Alonso, que dijo que su formación aspira a contar con un puesto «significativo, con voz y voto», y no una vocalía.
Alonso insistió en la importancia de la Mesa, donde tiene lugar la toma de decisiones sobre lo que se trata en el Parlamento.
La vicesecretaria general del PSOE-A, Ángeles Férriz, argumentó por su parte en la misma línea en la que su jefe de filas, Juan Espadas, lo hizo la semana pasada. Indicó que es al PP a quien le corresponde tener una actitud generosa e insistió en que el órgano de gobierno de la Cámara debe respetar la proporción del resultado electoral, por lo que el PSOE no debería ceder ninguno de sus dos lugares.
Publicidad
Férriz dijo que el Grupo Socialista está manteniendo conversaciones «normales» con el PP. «Como principal partido de la oposición, se está planteando que se respeten los resultados electorales y la proporción que hemos sacado».
Recordó por ello que Espadas, ya «dijo claramente que la generosidad le corresponde al partido que ha ganado con mayoría absoluta las elecciones y el que está manteniendo conversaciones con los distintos grupos políticos», dijo en alusión al PP-A.
Publicidad
«Nos hemos sentado con el PP, que tiene 58 diputados y quien tiene que mantener la conversación con los distintos grupos políticos y respetar la proporción que tenemos todos en el Parlamento», señaló. «Nosotros no cerramos ni abrimos puertas -subrayó- y no nos corresponde hacer el reparto de nada».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.