Secciones
Servicios
Destacamos
A partir de hoy los grupos políticos del Parlamento andaluz podrán registrar en la Cámara sus conclusiones sobre financiación autonómica, tras escuchar a cerca de cuarenta expertos y debatir con ellos las alternativas para el nuevo modelo que el Gobierno de la Nación debe implementar. ... El grupo de trabajo creado a iniciativa de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, tiene ante sí la tarea de elaborar una posición común como ha pedido la presidenta, para que la comunidad acuda a la mesa negociadora con la fuerza añadida del respaldo de su Parlamento. Comienza un debate interesante, primero por la trascendencia del asunto, ya que se trata de cómo se va a financiar el estado del bienestar de los andaluces, incluso de qué estado de bienestar podremos tener, y también por la clave política. No sólo hay diferencias radicales, por ejemplo acerca de política fiscal, sino también de estrategias. El buen clima entre los partidos que éstos confiesan haber conseguido en el grupo de trabajo, parece no corresponderse con las posiciones de las cúpulas de los grupos, cada una de las cuales ha de hacer ver su distancia de la estrategia socialista.
El plazo para registrar las conclusiones se inicia pues este lunes, con lo que el PSOE salva su intención de terminar el grupo de trabajo antes de que acabara enero, frente a los intentos del PP-A de dilatar las sesiones. La estrtategia fue cortada con el apoyo de otras formaciones y bajo la suspicacia, según fuentes socialistas, de que los 'populares' querían esgrimir como argumento frente al retraso del presidente Rajoy en cumplir sus plazos, pues antes de final de 2017 tenía que haber propuesto una oferta para reforma del modelo, que tampoco el grupo de trabajo del Parlamento andaluz había cerrado en los tiempos previsto.
La presentación de conclusiones finalizará el lunes 5 de febrero. Los servicios de la Cámara tendrán un tiempo para elaborar un documento armonizado de todas las propuestas contenidas en cada uno de los cinco documentos, correspondientes a los grupos socialista, popular, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida. El dia 12 estará este borrador terminado y se pasará al estudio a los grupos.
La previsión es que el gran debate se lleve a cabo el 23 de febrero, cuando el grupo de trabajo someta a aprobación el dictamen. De ahí saldrá el consenso mínimo y allí se negociarán posibles enmiendas transaccionales y se sabrá los votos particulares, que recogerán las divergencias de los grupos y que sin duda habrá. Ciudadanos de hecho ya ha anunciado el suyo.
Pasado el 27 de febrero, ultimo día para presentar los votos particulares, el dictamen se elevará a a comisión de Hacienda, para aprobarlo en una sesión prevista para el 6 de marzo, con voto ponderado y con la incorporación de los votos particulares que se presenten.
Entre tanto, y mientras llega la segunda semana de marzo, como fecha prevista para que el documento se debata en el pleno del Parlamento autonómico, el grupo socialista ha llevado a cabo reuniones con los demás grupos, en las que ha participado la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, a título de experta, dicen desde el PSOE, menos con el PP-A, con quien el encuentro sigue pendiente. Todo hace prever que este partido, aunque ha participado en las sesiones, mantiene su distancia y se afianza en las posiciones políticas defendidas desde el principio: restar relevancia al trabajo a nivel autonómico y remitir el acuerdo sobre el modelo de financiación al ámbito nacional, y al acuerdo entre PP y PSOE en el Congreso de los Diputados.
Con todo, aunque la crisis con Cataluña ha llevado al Gobierno central a retrasar cualquier movimiento, y desde la Junta se sospecha que el ministro de Hacienda no va a dar pasos que impliquen un mayor gasto, atenazado por cumplir el objetivo de déficit que le impone Bruselas, Andalucía va a seguir presionando para avanzar hacia el acuerdo, sobre todo porque calcula que pierde mil millones anuales con el actual sistema. En este sentido, el miércoles la consejera de Hacienda va a hacer pública la posición de la Junta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.