El joven Francisco Javier García, conocido como el Cuco y condenado por encubrir en 2009 el asesinato de la joven sevillana Marta del Castillo, reconoció ayer en un juzgado de la capital andaluza que mintió junto a su madre en el juicio celebrado por esta causa y en el que resultó condenado Miguel Carcaño como autor de la muerte de la joven sevillana.
Publicidad
La confesión del Cuco y su madre reconociendo su mentira ante la Justicia mantiene las incógnitas sobre lo ocurrido realmente en este caso y desvanecen las esperanzas de la familia para intentar conocer alguna pista sobre el paradero del cadáver de la joven, que todavía no ha sido encontrado tras años de infructuosas búsquedas y muchas falsedades sobre el posible lugar en el que fue depositado.
El Cuco y su madre comparecieron ayer ante el Juzgado de lo Penal número 7 de Sevilla acusados de un delito de falso testimonio que ambos reconocieron al aceptar el escrito de la Fiscalía y negarse posteriormente a responder a las preguntas de las partes.
La magistrada titular de este juzgado, Olga Cecilia Simón, acordó ayer que no habrá más testificales ni más documentales en el juicio en el que tienen previsto declarar mañana los padres de la joven asesinada, Antonio del Castillo y Eva Casanueva, que lo harán por el daño moral causado a la familia.
El juicio en principio tenía previsto alargarse durante unas dos semanas porque se iban a producir las comparecencias de hasta trece testigos, entre ellos la de Miguel Carcaño, el condenado por el crimen, que al final no declarará y la vista acabará con los testimonios de los padres, que siguen luchando por encontrar el lugar donde se encuentra el cadáver de su hija.
Publicidad
El juicio por falso testimonio contra el Cuco y su madre apenas duró ayer un par de horas, el tiempo suficiente para admitir la acusación de la Fiscalía y negarse a declarar, esfumándose así las escasas esperanzas que la familia de Marta del Castillo había depositado en este joven para que confesara y pudiera arrojar luz y algún dato que pusiera a los investigadores de nuevo en la pista del paradero del cuerpo de la joven sevillana.
Tanto el Cuco como su madre siguieron al pie de la letra la estrategia de su abogado para que su comparecencia judicial de ayer se limitara en exclusiva al caso a un delito de falso testimonio sin ir más allá sobre los hechos que rodearon el asesinato y el lugar donde fue trasladado el cadáver de la víctima.
Publicidad
La defensa del Cuco considera que se ha producido una «vulneración de derechos fundamentales», bajo la premisa de que se le acusa de un presunto falso testimonio por su comparecencia como testigo en el juicio celebrado en 2011 contra los acusados adultos por el crimen de Marta, pese a que al declarar entonces su defendido desconocía la sentencia firme de la Audiencia de Sevilla que le condenó a tres años de internamiento en un centro de menores por el encubrimiento de los hechos.
El abogado del Cuco puso de relieve además la «peculiar posición» en la que el joven se vio obligado a declarar como testigo, ya que cualquier manifestación pública que hiciese podía ser usada en contestación al recurso extraordinario que todavía podría haberse planteado en casación.
Publicidad
A su juicio, al testificar el Cuco en aquella vista oral desconocía la sentencia firme dictada ya por la Audiencia contra él, por lo que conservaba en ese momento su derecho a no declarar contra sí mismo y quedar excluido de la obligación de decir la verdad.
Asimismo, el defensor del Cuco sostuvo que resulta «chocante» que al declarar su defendido como testigo en el juicio contra los adultos acusados por el asesinato, el mismo se viese en una situación de «indefensión» al serle exigido como testigo el decir la verdad y, por tanto, obligado a reconocer la tesis acusatoria que se había planteado.
Publicidad
En la primera sesión de este juicio por falso testimonio celebrado ayer se procedió a la lectura del escrito de la acusación de la Fiscalía en el que se expone con claridad los argumentos que reflejan que el Cuco y su madre mintieron en el juicio celebrado en 2011 y que condenó a Miguel Carcaño.
En dicho escrito expuesto en la vista, el Ministerio Fiscal concluye su acusación por falso testimonio ante la Justicia pidiendo ocho meses de prisión para ambos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.