

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 18 de enero 2020, 17:14
El sindicato CSIF Andalucía, uno de los más representativo sen las administraciones públicas, ha solicitado que se prorrogue en el máximo plazo posible la fecha de finalización para la presentación de solicitudes en la convocatoria de la Bolsa Única Común en las categorías profesionales del VI Convenio Colectivo del personal laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, fijada inicialmente para 30 de enero. CSIF reclama que se amplíe el plazo, que se abrió el pasado 2 de enero, ante las incidencias técnicas y las dificultades con las que se están encontrando las personas interesadas en inscribirse en dicha bolsa.
En un escrito dirigido el 13 de enero a la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, CSIF-A justifica esta petición en aplicación del artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Sobre empleo público
De igual modo, desde CSIF Andalucía se ha dirigido otro escrito, en este caso a la Presidencia de la Comisión de Vigilancia del VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía, en el que se detallan las anomalías detectadas por el sindicato en el procedimiento de inscripción de las personas participantes.
El sindicato expone una casuística variada de dificultades e incidencias: por ejemplo, continuos bloqueos y fallos de la plataforma, que impiden trabajar las solicitudes. Sobre todo en determinados intervalos horarios, a partir de las 11.30 horas en adelante, así como desde las 18.00 horas en adelante. Asimismo, en muchos casos no se guardan los borradores realizados, teniendo que iniciar el procedimiento de inscripción desde el comienzo, una y otra vez.
Hasta el momento, en este procedimiento hay 72.300 solicitudes presentadas, que van acompañadas de 866.904 documentos presentados. Asimismo, en estado de borrador se encuentran un total de 61.178 solicitudes, que conllevan 295.564 documentos en estado de borrador.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.