Dos andalucías diametralmente diferentes aparecieron este jueves en la primera sesión de control al Gobierno del nuevo periodo de sesiones del Parlamento. De un lado, ... la del «cuento de hadas» que según el jefe de la oposición, Juan Espadas, dibuja el presidente de la Junta. Del otro, la del «panorama desolador» que según Juanma Moreno pretende reflejar el líder socialista. Ambos se reprocharon construir escenarios que no se asemejan a la realidad.
Publicidad
Espadas dedicó su pregunta a las condiciones de vida de los andaluces y acusó al presidente de presentar una Andalucía que dista de la real valiéndose de los medios de comunicación públicos y del Centro de Estudios Andaluces, que recientemente publicó encuestas que dan la victoria al PP en las elecciones municipales en las ocho capitales andaluzas.
El secretario general socialista dijo que mientras que desde la Junta se asegura que Andalucía se ha convertiro en la locomotora económica de España, la comunidad sigue sin converger con el resto del país y es la última en indicadores como el PIB por habitante, la tasa de paro o el riesgo de pobreza. Aseguró que Andalucía lidera la pérdida de empresas y que la bajada del paro no responde a la creación de nuevos empleos, sino a las personas que salen del mercado laboral.
En su turno, Moreno acusó a Espadas de pintar un panorama desolador que no responde a la realidad y acudió para ello a los datos que reflejan la reducción en diez puntos del desempleo juvenil, la bajada en siete puntos de la tasa de abandono escolar y que se haya mantenido la tasa relativa del PIB por habitante a pesar de que habitualmente Andalucía perdía más que el resto de las comunidades cuando aparecían crisis económicas.
Publicidad
La sesión de control se había iniciado con el estreno de José Ignacio García como portavoz de Adelante Andalucía, que dedicó su intervención a describir la situación de la salud mental en Andalucía, con tasas preocupantes de suicidios entre adolescentes y la baja disponibilidad de psicólogos en el sistema sanitario público.
El presidente le reconoció que había puesto el dedo en la llaga al plantear esta situación y tras pedir quitar este problema del debate político anunció que el cuarto plan de salud mental de la Junta se va a centrar en paciente infantojuvenil
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.