Toni Valero. Migue Fernández

La oposición de PSOE-A y Adelante critican la rebaja fiscal del Gobierno andaluz

Susana Díaz asegura que es un reconocimiento a que «le ha sobrado dinero del Gobierno central» y Toni Valero advierte de que «la sangría de ingresos la pagará la mayoría social»

Martes, 27 de abril 2021, 16:58

La oposición de PSOE-A y Adelante Andalucía han criticado la bajada de impuestos acordada este martes por el Gobierno andaluz por aprovechar el superávit provocado por la llegada de recursos desde el Ejecutivo estatal y por beneficiar esta rebaja a las clases más pudientes de la comunidad.

Publicidad

La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, afirmó que con esta rebaja la Junta está reconociendo un superávit de 900 millones y que le «ha sobrado dinero» procedente del Gobierno central. Díaz censuró que este dinero extra del Estado el Ejecutivo andaluz «no lo ha gastado ni en la hostelería, ni en los comercios, ni en la sanidad pública« pese a las necesidades existentes en estos sectores a causa de la pandemia.

A su juicio, «el problema que tiene Moreno es que mucho anuncio, mucha propaganda y mucho autobombo y después nada de nada, porque son anuncios vacíos, que se quedan en papeles sobre la mesa y que no tienen una traducción«. No obstante, Díaz precisó que esperará a conocer »la letra del último enésimo anuncio« para valorar con detalle este acuerdo alcanzado también con Vox, anuncio que «normalmente siempre queda en nada», insistió.

Por su parte, el representante de Adelante Andalucía y coordinador de IU en Andalucía, Toni Valero, rechazó esta bajada de impuestos acordada por PP, C's y Vox preparan ya que «es un gran regalo fiscal a los más pudientes en Andalucía», subrayó.

Valero dijo en redes sociales que esta rebaja fiscal «va a contra corriente del sentido común y de la historia porque ahora es necesario reforzar lo público y para eso hace falta justicia fiscal».

El dirigente de la formación de izquierdas lamentó que esta reducción de impuestos va a beneficiar a las clases más poderosas y, sin embargo, supondrá «una sangría de ingresos que la pagará la mayoría social de Andalucía», denunció.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad