Imagen de archivo de un examen para trabajar en el SAS. SUR

La Consejería de Salud convocará una nueva oferta pública de empleo para cubrir más de 3.500 plazas

Se sumará a las ofertas de 2018 y 2019, lo que supondrá que se ofrecerán más de 10.600 puestos en el SAS

Ángel Escalera

Málaga

Viernes, 17 de enero 2020

La Consejería de Salud y Familias convocará una oferta de empleo público (OPE) correspondiente a 2020 para cubrir más de 3.500 plazas en los centros del Servicio Andaluz de Salud (SAS). La finalidad es continuar consolidando el empleo en la sanidad pública andaluza. La OPE de 2020 se unirá a las de 2018 y 2019, lo que supondrá que se ofertarán más de 10.600 puestos de trabajo en el SAS, según ha explicado este viernes la Junta de Andalucía.

Publicidad

El SAS ha presentado en la Mesa Sectorial de Sanidad una propuesta sobre esta nueva convocatoria y ha solicitado a los sindicatos que realicen sus aportaciones sobre las categorías en las que consideren necesario un mayor incremento de plazas. Inicialmente, entre las plazas previstas en la OPE de 2020, hay 759 de enfermería, 268 de facultativos especialistas de área y 212 de médicos de atención primaria.

La OPE de 2020 responde a la tasa de reposición máxima que permiten los Presupuestos Generales del Estado en vigor y posibilitará cubrir las vacantes producidas en un año entre jubilaciones, fallecimientos, excedencias sin reserva, renuncias o ceses. Además, al considerarse el sistema sanitario como un sector prioritario, se puede incorporar un 5 por ciento adicional de plazas. En la definición de estas plazas adicionales es donde se ha solicitado la colaboración de las organizaciones sindicales para distribuirlas en aquellas categorías que consideren necesarias. Se prevé que las distintas propuestas realizadas puedan analizarse en el plazo de un mes.

La puesta en práctica de las tres ofertas de empleo público agrupadas (2018, 2019 y 2020) se realizará de forma secuencial tras la resolución del concurso de traslados actualmente en marcha.

En ese sentido, las plazas incluidas en el concurso de traslados que se está resolviendo son 15.307, una cifra que representa el mayor número de plazas convocadas en toda la historia del SAS. Este concurso va a permitir a los profesionales desempeñar su puesto de trabajo en el lugar más adecuado a sus intereses laborales y familiares. Una vez resuelto el concurso, que podría estar solucionado en el tercer trimestre de este año, se podrá definir con mayor precisión el mapa de destinos a ofertar a los trabajadores que hayan obtenido su plaza fija en las OPEs en marcha.

A través de las medidas aprobadas a favor del empleo, el 40 por ciento de la plantilla del SAS va a cambiar su situación actual con una plaza fija o modificando su destino actual. Entre las actuaciones para la consolidación de los puestos de trabajo del SAS se encuentra también la propuesta realizada a los sindicatos, el pasado 18 de diciembre, de un acuerdo para la estabilidad y la calidad del empleo y el desarrollo profesional en el SAS que se va a concretar en la estabilidad y la calidad en el empleo y en la activación de medidas contra la temporalidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad