Borrar
Marifrán Carazo, en el encuentro de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga. migue fernández
La consejera de Fomento pide a PSOE y VOX que apoyen la nueva ley urbanística de Andalucía
Ley Lista

La consejera de Fomento pide a PSOE y VOX que apoyen la nueva ley urbanística de Andalucía

Marifrán Carazo anuncia una nueva convocatoria de ayudas a la construcción de viviendas en alquiler valorada en 28,7 millones de euros

Jesús Hinojosa

Málaga

Lunes, 21 de junio 2021, 12:43

La consejera de Fomento y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha participado este lunes en un encuentro convocado por la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP) en el que ha vuelto a mostrar su confianza en que la nueva ley urbanística para Andalucía pueda iniciar su tramitación en el Parlamento andaluz a lo largo del mes de julio, después de que fue tumbada por una maniobra de VOX el mes pasado. «Hago un llamamiento al PSOE y a VOX para sumarse al voto favorable en una ley que es clave para la recuperación económica de Andalucía«, ha manifestado la consejera, quien ha detallado que ya han iniciado conversaciones en ese sentido con los grupos parlamentarios de ambos partidos, y se ha mostrado abierta a »sumar cambios que mejoren el texto« de la Ley de Impulso y Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA).

Asimismo, en este foro, celebrado en el restaurante de los Baños del Carmen, Carazo ha anunciado que la Junta de Andalucía prepara una nueva convocatoria de ayudas para la construcción de viviendas protegidas en alquiler por valor de 28,7 millones de euros que podrá beneficiar a la realización de casi un millar de pisos por toda la región. Las dos anteriores ofertas de este tipo respaldaron la ejecución de 628 viviendas en alquiler en la provincia, de las que 476 corresponden a Málaga capital.

Igualmente, ha informado de un programa de ayudas a la urbanización de suelos para VPO destinado a ayuntamientos pequeños y medianos por importe de 800.000 euros, así como del empleo de fondos europeos para una decena de actuaciones de rehabilitación en el parque de viviendas públicas de la Junta en Málaga por valor de unos tres millones de euros.

Con todo, los empresarios del sector de la construcción han vuelto a recordar a la consejera la necesidad de una mayor agilidad administrativa para la aprobación de los proyectos. Juan Manuel Rosillo, presidente de la ACP, ha afirmado que «si no conseguimos agilidad en los informes medioambientales, no lograremos los objetivos de agilidad de la LISTA». Esos informes, que en teoría deberían tramitarse en unos cuatro meses, tardan de media un año o incluso más.

Asimismo, Rosillo ha pedido ayuda económica en forma de avales públicos para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, y ha valorado positivamente en ese sentido la iniciativa de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga de sacar a concurso suelos dotacionales para la realización de viviendas temporales para jóvenes en alquiler.

El presidente de la ACP también ha solicitado al Gobierno andaluz una regulación específica para fomentar el turismo residencial vinculado con el teletrabajo. En ese sentido, el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Salado, que también ha intervenido en la inauguración del foro, ha incidido en que «las empresas que han estado teletrabajando en esta pandemia se han fijado en Málaga», y ha vaticinado que la provincia «va a ser una de las primeras en recuperarse tras esta crisis».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La consejera de Fomento pide a PSOE y VOX que apoyen la nueva ley urbanística de Andalucía