![El Congreso apoya la iniciativa andaluza para allanar el acceso a la Administración a la discapacidad intelectual](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/198845809.jpg)
![El Congreso apoya la iniciativa andaluza para allanar el acceso a la Administración a la discapacidad intelectual](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/11/198845809.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ LUIS PIEDRA
SEVILLA.
Miércoles, 12 de febrero 2025, 01:00
El Congreso de los Diputados acogió ayer con un respaldo unánime de todos sus grupos la iniciativa presentada por el Parlamento andaluz para mejora el acceso al empleo público de la personas con discapacidad intelectual en la Comunidad.
Una delegación de parlamentarios andaluces defendió ... ayer en el Pleno de la Cámara Baja la toma en consideración de una Proposición de Ley del Parlamento de Andalucía para reformar de forma parcial el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público con el objetivo de facilitar la obtención de un puesto de trabajo en la Administración Pública por parte de este colectivo.
uCambio en el modelo de prueba, la norma aboga por una prueba práctica para evitar una teoría imposible de retener para estas personas.
uNueva evaluación, destinada a comprobar si dispone de las habilidades y destrezas para desempeñar su trabajo.
uFacilitar el acceso al empleo y poder cubrir el cupo del 2% reservado para este colectivo.
La iniciativa andaluza propone la modificación del artículo 61 para incluir que «las pruebas de acceso para las personas con discapacidad intelectual consistirán en una prueba de situación que permita valorar las habilidades y destrezas necesarias para el desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo». Se trata de facilitar a estas personas acceder a un empleo público con un modelo que se adapta mejor a sus necesidades y evalúa realmente su preparación para asumir el trabajo asignado.
La delegación andaluza en el Congreso para defender esta propuesta estaba compuesta por del diputado del PP-A Toni Martín, la parlamentaria socialista Pilar Navarro y la diputada de Por Andalucía Esperanza Gómez, autora de la iniciativa.
La parlamentaria de Por Andalucía abrió el debate expresando la dificultad que atraviesan estas personas cuando se someten a la prueba de acceso que no se adapta a su realidad por su dificultad para memorizar y retener conceptos e información sobre legislación y sistema político que después no tiene nada que ver con el desempeño de sus labores». Por tanto, Esperanza Gómez consideró «ineficaz» el actual sistema de acceso, que además impide que se pueda cumplir al completa con el cupo del 2% de reserva para este colectivo que contempla el Estatuto Básico del Empleado Público.
El portavoz parlamentario del PP-A, Toni Martín, resaltó el valor de esta iniciativa que parte de un acuerdo «sin trincheras ideológicas y sin sectarismo y que permite eliminar el muro con el que se encuentran las personas con discapacidad intelectual en el acceso al empleo público».
A su juicio, «esta iniciativa busca algo muy simple, pero muy poderoso, que es eliminar barreras, ya que estas personas se encuentran con que las pruebas de acceso no son una puerta, sino que en muchas ocasiones son un auténtico muro». Por último, la diputada del PSOE-A Pilar Navarro aseguró que se trata de «un gran paso ahora que no corren buenos tiempos para las minorías» y mostró su confianza en el apoyo final del Congreso a esta norma en un futuro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.