Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 19 de enero 2021
Andalucía quiere imponer restricciones más duras para tratar de poner freno a los datos del coronavirus, desbocados en la comunidad en las últimas semanas. Ayer se registró la mayor cifra de fallecidos desde principios de diciembre y el Gobierno andaluz se ha visto obligado a activar el Plan 4.500 para habilitar más camas hospitalarias. Pero para activar las nuevas medidas, la Junta de Andalucía necesita el visto bueno del Gobierno central. Este miércoles, el Consejo Interterritorial del Gobierno, que reúne a los representantes de Sanidad de todas las autonomías, se celebra con el gran asunto sobre la mesa de permitir o no estas nuevas restricciones solicitadas por las comunidades autónomas. En el caso de Andalucía, son dos las peticiones realizadas por el Gobierno que preside Juanma Moreno: por un lado los confinamientos domiciliarios en determinadas zonas y por otro el adelanto del toque de queda a las 20.00 horas. Ambas cuestiones superan las competencias del Gobierno andaluz con el actual estado de alarma y requieren que el Gobierno central las aprueba. En el caso del confinamiento domiciliario, en Andalucía afectaría a los municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes (hay 141 en Andalucía en la actualidad, ver mapa de incidencia en Andalucía)
Por tanto, la reunión de hoy será vital para sacar adelante o no estas medidas. El Gobierno continúa mostrando sus reticencias a adelantar el toque de queda y pide a las comunidades que sigan apurando las restricciones, aunque cada vez queden menos por tomar. El Consejo Interterritorial va a repasar los datos y va a valorar el alcance del conjunto de herramientas que se han puesto a disposición de las comunidades, sin cerrar la puerta a nuevas restricciones. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo este martes que las comunidades tienen «instrumentos suficientes» para frenar el incremento de los casos, aunque se abrió a debatir este miércoles con los consejeros. Hay que tener en cuenta que medidas como la ampliación del toque de queda exigiría un nuevo decreto de estado de alarma, algo que el Gobierno quiere evitar. el El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, y los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ofrecerán este miércoles a partir de las 18 horas (inicialmente estaba convocada a las 18.30 horas) una rueda de prensa no presencial, para anunciar las medidas tomadas durante la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Mientras se decide sobre estas restricciones, los municipios andaluces con mayor incidencia se quedan confinados perimetralmente y en algunos incluso se mantendrá cerrada toda la actividad no esencial.
Noticias Relacionadas
Álvaro Soto
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.