

Secciones
Servicios
Destacamos
«No creo que sea grato para nadie estar esperando. Pero si él me decía 'ya te llamo y me recoges', ¿qué hago?» Juan Carlos ... Carrillo, que trabajó como conductor del ex director general de la Fundación Andaluza para la Formación y el Empleo (Faffe), Fernando Villén, revivió ayer su experiencia de trabajo junto a su antiguo jefe, que a horas intempestivas se hacía llevar a distintas zonas de Sevilla y le ordenaba esperar en el lugar o volver a recogerlo más tarde. Nada anómalo para quien trabaja como conductor, con la única salvedad que muchas de estas esquinas donde debía dejar a Villén para recogerlo más tarde estaban a pocos metros de clubes de alterne no sólo en Sevilla, sino también en Cádiz y otras ciudades andaluzas.
«Yo salía del coche, me daba un paseíto, un cigarrito, volvía al coche, otro paseíto, otro cigarrito», relató Carrillo, que explicó que las horas de recogida solían ser entre las once y las doce de la noche. Carrillo compareció ayer durante dos horas en la comisión parlamentaria que investiga las irregularidades cometidas en la Faffe durante la etapa socialista.
«¿A usted no le llamaba la atención que siempre lo dejaba por la noche en esos lugares?», le preguntó la parlamentaria de Ciudadanos por Málaga Teresa Pardo. Carrillo no se dio por aludido. Respondió simplemente que a él nunca se le hubiese ocurrido preguntarle a su jefe a dónde iba a esas horas. «Una cosa es que le pida en un lugar cualquiera y otra que lo deje en un lugar con lucecitas», insistió sin éxito la diputada.
Como su horario laboral era hasta las tres de la tarde, con cada excursión nocturna de su jefe la nómina del conductor se incrementaba con un buen número de horas extras. «Nadie trabaja gratis», dijo el ex trabajador de la Faffe, que relató que el control sobre el incremento de la jornada laboral se limitaba a un formulario de Excel que debía llenar diariamente en el que se apuntaba el número de horas, pero no la justificación de las mismas ni los destinos a los que había tenido que desplazarse con Villén.
El compareciente también relató cuando su jefe le ordenó que llevara un sobre al club de alterne Don Ángelo. La diputada por el Partido Popular de Granada Ana Vanessa García recordó que según relató ante la misma comisión el propietario del establecimiento, aquel sobre contenía 14.737 euros en efectivo que correspondían a un cargo hecho por ese importe durante la noche anterior a la tarjeta corporativa de la Faffe. Al recibir el dinero en efectivo, el dueño del club de alterne anuló el cargo.
Ese episodio tuvo lugar el 24 de mayo de 2010, pero en ocasiones anteriores, en los seis años precedentes, se habían producido más cargos a la tarjeta, según explicó García
«Jamás se me ocurriría preguntarle a un director general qué hay dentro de un sobre», dijo Carrillo, que recordó que cuando se produjo aquel episodio fue hasta la puerta del club de alterne, donde lo estaba esperando una persona para recibir el sobre.
El compareciente dijo no saber por qué la Guardia Civil le tomó declaración. «Tampoco sé por qué estoy aquí, he hecho mi trabajo lo mejor que he podido», afirmó.
También describió a Fernando Villén como «una persona bastante discreta, no habla ni de su familia» y aseguró que sus desplazamientos en el vehículo «iba todo el rato con la prensa y cuando no, durmiendo». «Lo que se habla en el coche, a mi no me importa», insistió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.