La Junta ha decidido prorrogar dos días más las actuales medidas restrictivas para frenar los contagios por Covid-19, lo que supondrá alargar hasta la medianoche de mañana viernes las limitaciones de movilidad y horario comercial vigentes en estos momentos. Así lo anunció ayer ... el presidente andaluz, Juanma Moreno, con el objetivo de ganar tiempo a la espera de la celebración esta tarde (a partir de las siete de la tarde) de la reunión del comité de expertos de la pandemia en la comunidad, que acordará las esperadas medidas que se establecerán para la inminente Navidad.
Publicidad
Toda Andalucía está expectante de este encuentro en el que se decidirá si se relajan la restricciones actuales que están en vigor desde el pasado 22 de noviembre para unas fiestas tan señaladas y familiares y en las que la movilidad y el consumo cobran un gran protagonismo. La evolución de la pandemia apunta a esa más que posible flexibilización para los desplazamientos y también para la ampliación de horarios para hostelería y comercios. Juanma Moreno ofrecerá una comparecenca en directo cuanto termine la reunión con los expertos.
Noticia Relacionada
Esta prórroga de las medidas 48 horas más permitirá también el Ejecutivo andaluz tener tiempo suficiente para la redacción, tramitación y publicación oficial de las nuevas medidas que se adopten para la Navidad que entrarán en vigor ya el sábado.
El Gobierno andaluz ha pedido este miércoles un «último gran esfuerzo» a la ciudadanía con vista a la Navidad para evitar una «tercera ola» de contagios para el próximo mes de enero, según puso de relieve ayer el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, que valoró y agradeció el comportamiento de la ciudadanía que está logrando «contener la segunda ola, lo que no debe servir para relajarnos», advirtió tras el Consejo de Gobierno de ayer.
A su juicio, «cara a la Navidad la ciudadanía debe acostumbrarse a que se van a vivir de forma distinta y con restricciones para salvar vidas». En ese sentido, Bendodo invitó a «limitar al mínimo las reuniones familiares y los eventos multitudinarios» y recalcó que «el esfuerzo hay que hacerlo ahora, cuando ya estamos muy cerca de la meta, porque «no podemos permitirnos, ni a efectos sanitarios ni económicos, una tercera ola a la vuelta de Reyes en enero». Sobre las posibles medidas que se adoptarán, Bendodo supeditó cualquier información a lo que decida esta tarde el comité de expertos», al mismo tiempo que apeló a «la responsabilidad individual como la vacuna más eficaz hasta que tengamos la real».
Publicidad
Precisamente a esas vacunas se refirió también el portavoz del Ejecutivo autonómico y aseguró que «Andalucía ya está preparada para recibir las primeras a mediados de enero» y avanzó que la Consejería de Salud y Familias ya está preparando a los profesionales del sistema sanitario público para su dispensación, primero entre población de riesgo.
Noticia Relacionada
Bendodo valoró el descenso de los contagios y la mejoría de la situación Andalucía, con 169,9 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, casi la mitad que hace dos semanas. Los contagios también se han reducido y ayer fueron solo 366 positivos. Pese a ello, el titular de Presidencia remarcó los datos trágicos de la pandemia con 37 muertos más en la última jornada lo que eleva la cifra a más de 3.000 las personas fallecidas Andalucía en esta segunda ola desde que se inició en septiembre, por lo que alertó de «una tercera ola en enero, en pleno invierno, con la gripe impactando simultáneamente que sería bastante más letal».
Publicidad
Por otra parte, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, participó ayer de forma telemática en una nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, en la que no se acordaron nuevas medidas y se limitaron tan solo a analizar la evolución de la pandemia, así como la planificación para las primeras vacunas que llegarán a principios de año.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.