Moreno, en una reunión anterior del comité de expertos. EFE
Restricciones covid Andalucía

¿A qué hora se reúne hoy el comité de expertos para revisar las restricciones en Andalucía?

Sobre la mesa estará la apertura de la movilidad entre provincias y tras la reunión comparecerá Juanma Moreno para anunciar las nuevas medidas

Isabel Méndez y E. Press

Málaga

Martes, 27 de abril 2021, 10:32

Ya se sabe la hora a la que se reunirá esta tarde el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto -el conocido como 'comité de expertos'- para revisar las restricciones que se encuentran vigentes en Andalucía hasta las 00 horas del ... jueves, 29 de abril. Será a las 18.00 horas. A las 20.30 horas comparecerá el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras presidir la reunión.

Publicidad

Entre otras cuestiones, sobre la mesa del comité estará la posibilidad de reabrir la movilidad entre provincias, en cierre perimetral desde el pasado 17 de enero. De hecho, este lunes el presidente del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, mostraba su confianza en que la pandemia «dé buenas noticias» esta semana, «rebajando el nivel de incidencia en la comunidad» y, con ello, «posibilitar una relajación en algunas de las medidas que se tomaron en épocas anteriores, que permitan aliviar no sólo la movilidad de los ciudadanos, sino también las limitaciones que hay en la actividad económica». Además, el viernes pasado ya señaló públicamente que el avance de la pandemia permitía poder pensar en reabrir la movilidad a corto plazo: «Esa opción está ya cerca. No sé si podrá ser la próxima semana (por esta), pero está ya encima de la mesa», dijo.

Por su parte, el vicepresidente, Juan Marín, indicaba en Málaga que el Gobierno de la Junta va a «plantear» en dicha reunión del comité de expertos la «ampliación de la movilidad entre provincias dentro de la comunidad autónoma», y agregaba que «esperamos» que dicho consejo asesor «así también lo entienda en función de las previsiones y la situación sanitaria» que presenta actualmente la región. Y ello «sin olvidar» que, en aquellas localidades con una «elevada» tasa de contagios, por encima de los 500 ó 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, «se puedan mantener las restricciones» de movilidad, según apostillaba el vicepresidente, que ha augurado que la posible reapertura de la movilidad podría «entrar en vigor de manera inmediata», incluso «esta misma semana».

También el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, se manifestaba este lunes en línea con la posibilidad de eliminar restricciones a la movilidad teniendo en cuenta la tendencia de la pandemia desde la última semana y la variable de la vacunación, que va aumentando, y en ese sentido ha comentado que cabe esperar que haya «propuestas positivas a intentar eliminar los cierres perimetrales», y que es «optimista en que podemos abrir un poco el grifo».

Restricciones en vigor

El pasado jueves 22 Juanma Moreno acordó prorrogar hasta las 00 horas del próximo 29 de abril, la vigencia tanto del cierre perimetral de la comunidad autónoma como el de las ocho provincias y el horario del toque de queda nocturno, que sigue vigente desde las 23 hasta las 06 horas. Así se recogía en el decreto del Presidente 13/2021, de 22 de abril, por el que se prorrogan las medidas establecidas en el Decreto 9/2021, de 18 de marzo, por el que se establecen medidas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía en aplicación del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2.

Publicidad

Con este decreto, por tanto, se extendían al menos una semana más las restricciones que vencían a las 0,00 horas de este próximo viernes, 23 de abril, y que derivan del decreto del Presidente 9/2021, de 18 de marzo, que acordó mantener el cierre perimetral de la comunidad autónoma de Andalucía y de todas las provincias y la limitación de la circulación de las personas en horario nocturno en la franja horaria que transcurre desde las 23,00 hasta las 6,00 horas, como «medida específica de contención y prevención».

Asimismo, se mantenía la restricción perimetral de los municipios con más de 500 casos de incidencia acumulada a 14 días y la aplicación del nivel de alerta 4 grado 2 si un municipio supera una incidencia de 1.000 casos a 14 días, salvo en aquellos municipios con 1.500 o menos habitantes, en los que será necesario «una evaluación de riesgos específica por parte del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto», y se permiten reuniones de hasta seis personas, salvo en hostelería y restauración en interior, donde se mantiene el límite de cuatro personas.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad