Reunión celebrada la semana pasada en la que se acordó poner en marcha el grupo de trabajo. Rocío Ruz / Europa Press
Política andaluza

La comisión mixta que busca un acuerdo para Doñana se reúne este miércoles con los agricultores

La plataforma que representa al colectivo que reclama la ley para recalificar el suelo se ha mostrado escéptica sobre el acuerdo entre el Gobierno y la Junta

Martes, 10 de octubre 2023, 18:56

Una semana después de que el Gobierno de España en funciones y la Junta de Andalucía acordaran pasar página de su colisión a cuenta de Doñana y sentarse a hablar para encontrar una salida de consenso, la comisión mixta integrada por representantes de ambas administraciones ... se reunirá este miércoles en Huelva con la plataforma en defensa de los regadíos. Este colectivo, integrado por los agricultores que defienden la aprobación de la ley cuya tramitación ha quedado de momento aplazada, es el que más escéptico se ha mostrado con el camino de acuerdo emprendido tras la reunión del martes de la semana pasada entre el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera.

Publicidad

Los primeros contactos han despertado cierto optimismo sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos en el plazo de un mes, el fijado por Moreno para mantener paralizada la tramitación de la propuesta de ley de reordenación de regadíos. Esta iniciativa parlamentaria fue la que marcó el pasado febrero el inicio del enfrentamiento entre el Gobierno y la Junta.

En la reunión de este miércoles, la representación del Gobierno estará encabezada por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y el de la Junta, por los consejeros de Presidencia, Antonio Sanz; de Agricultura, Carmen Crespo, y de Medio Ambiente y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco.

Éste último admitió este martes que en ese tiempo no se llegará a un acuerdo definitivo, pero sí será posible saber si hay un acercamiento de posiciones que permita determinar que una solución acordada es posible.

Publicidad

Mientras tanto Teresa Ribera señaló en una entrevista en la televisión pública andaluza algunos de los límites con los que el gobierno en funciones afronta estos contactos. Entre ellos, volvió a señalar que su ministerio no contempla comprar suelo como una de las posibles alternativas que se pondrán sobre la mesa, aunque no pondrá obstáculos a que la Junta lo haga si lo considera oportuno. La vicepresidenta, que insistió en la idea de que no habrá nuevos derechos de riego ni mayor aportación de agua, reveló que en la primera reunión entre ambas partes, celebrada el lunes, hubo avances en la identificación de las orientaciones generales que guiarán al grupo de trabajo.

Por su parte, Fernández-Pacheco adelantó que habrá un calendario intenso de reuniones, en el que las primeras tendrán un carácter político y las posteriores, uno más técnico, y que la Junta abogará por celebrarlas con discreción para favorecer que se puedan alcanzar acuerdos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad