Marín, en una imagen de archivo, en la sede del Parlamento de Andalucía. sur

Ciudadanos no tomará medidas contra Juan Marín tras ser nombrado presidente del Consejo Económico y Social

La dirección andaluza del partido liberal sostiene que «no hay motivo de incompatibilidad» entre su militancia y su nuevo cargo en un órgano asesor con un salario anual de unos 64.300 euros

Lunes, 17 de octubre 2022, 13:22

Una de las incógnitas que dejó la resaca electoral de los comicios andaluces del 19 de junio se ha despejado este lunes. Juan Marín será nombrado por el Gobierno de Juanma Moreno como nuevo presidente del Consejo Económico y Social de Andalucía. Una designación ... adelantada por el diario ABC y que no supondrá que su partido, Ciudadanos, adopte ninguna medida disciplinaria.

Publicidad

Andrés Reche, presidente de la gestora que dirige Ciudadanos después de que Marín dimitiera tras la debacle electoral, ha confirmado a SUR que «no hay ningún conflicto ni hay ningún motivo de incompatibilidad» para mantener la militancia y la presidencia de un organismo que tiene un carácter consultivo.

«No consideramos que Juan Marín tenga que darse de baja en la afiliación del partido. Como partido no vamos a tomar ningún tipo de represalia. Ni siquiera lo vamos a llevar a los órganos de garantías porque no vemos que haya un conflicto de intereses como presidente de este órgano consultivo y miembro de Ciudadanos», ha recalcado.

El Consejo Económico y Social, fundado en 1997, es un órgano consultivo y de participación social del Gobierno andaluz en materia socioeconómica, que sirve de canal de diálogo permanente entre la sociedad civil organizada y el gobierno autonómico. En él están representados las organizaciones sindicales CCOO y UGT Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la economía social, los consumidores y usuarios, las corporaciones locales, las universidades y un grupo de expertos en las materias competencia del consejo, según se recoge en su página web. El sueldo de su presidente ronda los 64.300 euros anuales.

Publicidad

Juan Marín sustituirá en el cargo al profesor universitario Ángel Gallego, quien ha venido ostentando esta responsabilidad durante los últimos diez años y está situado en la órbita del PSOE.

Tras el resultado de las elecciones del 19 de junio, donde Ciudadanos se quedó fuera del Parlamento -hasta ese momento tenía 21 escaños-, Marín dimitió como líder del partido naranja en Andalucía y se especuló sobre su futuro político ya que se preveía que fuera rescatado por quien había sido su socio de gobierno en el anterior mandato, el PP. Hace sólo unos días el consejero de Presidencia de la Junta, Antonio Sanz, recalcaba que el gobierno andaluz tiene «las puertas abiertas» para incorporar «a los mejores, vengan de donde vengan».

En las últimas semanas, el nuevo gobierno popular andaluz, con mayoría absoluta, ha ido repescando a antiguos altos responsables de Ciudadanos. Así mantiene como consejera de Empleo a Rocío Blanco, recolocó a la exconsejera Rocío Ruiz como integrante del Consejo Audiovisual de Andalucía, nombró a los exportavoces en el Parlamento Teresa Pardo y Sergio Romero como delegada de Justicia en la provincia de Málaga y responsable provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en Cádiz, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad