Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 4 de septiembre 2023, 17:12
Cinco alumnos de Formación Profesional (FP) participarán en el octavo concurso 'EuroSkills' que se celebrará en Polonia, en la ciudad de Gdansk, desde este martes día 5 hasta el próximo sábado, 9 de septiembre.
Todos los jóvenes andaluces han sido medalla de oro en 'Spainskills ... 2022' y han estado preparando las pruebas que tendrán que realizar en los próximos días, con el apoyo de sus respectivos expertos, según ha informado este lunes en una nota la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Del IES 'La Rosaleda' de Málaga competirá Javier López López, en la modalidad de Tecnología del Automóvil, mientras que Francisco Castilla Mariscal, del IES 'Himilce' -de Linares (Jaén)-, se presentará a la especialidad de Peluquería. Ambos jóvenes obtuvieron medalla de excelencia en el campeonato del mundo 'WorldSkills', celebrado en los meses de octubre y noviembre de 2022.
Los otros tres representantes andaluces que viajan a Polonia son Lucía Cabrera Gallego, del IES 'Santa Bárbara' de Málaga, por la modalidad de Cuidados Auxiliares de Enfermería y Atención Sociosanitaria; Mónica Rufián Nieto, del centro integrado 'Hurtado de Mendoza' de Granada por Panadería; y Fernando García Dios, del CDP 'San Luis Rey' de Palma del Río (Córdoba), que competirá en la especialidad de Control Industrial.
'EuroSkills' es un concurso europeo de habilidades profesionales para jóvenes menores de 25 años, estudiantes o recién titulados de Formación Profesional. Es el mayor evento de educación profesional y excelencia en habilidades de Europa.
Este concurso se celebra con carácter bianual y tiene como principal objetivo «promover la calidad y la excelencia en la Formación Profesional». En Polonia competirán alrededor de 600 jóvenes en más de 40 habilidades profesionales diferentes.
Según explican desde la Consejería de Desarrollo Educativo, los alumnos participantes en este certamen deben demostrar habilidades técnicas tanto individual como colectivamente para ejecutar las tareas que están estudiando y que realizarán en el futuro.
Así, tienen el «desafío» de completar un proyecto de prueba o una serie de proyectos dentro de «plazos estrictos» en el transcurso de tres días. Los proyectos exigen conocimientos y capacidades técnicas complejas que los jóvenes están aprendiendo y dominando a través de sus estudios y formación en el lugar de trabajo, según han aclarado también desde el Gobierno andaluz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.