Moreno y Feijóo, con simpatizantes este sábado en Sevilla. d.m. / p. p.
Política andaluza

Cierre de filas en el PP contra la condonación de la deuda

Mirada periférica ·

Andalucía lidera con Madrid el rechazo de los gobiernos autonómicos a la operación del Ministerio de Hacienda

Domingo, 30 de marzo 2025, 00:03

Sin fisuras en el horizonte, las comunidades gobernadas por el Partido Popular parecen conjuradas en el rechazo a la iniciativa lanzada por el Ministerio de ... Hacienda para condonar buena parte de la deuda de las administraciones autonómicas.

Publicidad

Aunque está ocupando el centro de la agenda política nacional y también en la mayoría de las comunidades autónomas, el asunto estuvo ausente de las cuatro mesas redondas organizadas en la 27ª Interparlamentaria que el PP celebra en Sevilla y que clausurarán este domingo el presidente andaluz, Juanma Moreno, y Alberto Núñez Feijóo. No porque le resten importancia, sino porque en el PP se resisten a darle altavoz a una iniciativa que consideran una trampa y sobre la que las 12 comunidades gobernadas por esa formación parecen conjuradas en la negativa a aceptarla.

Las diferentes situaciones que atraviesan las haciendas autonómicas, algunas con serios problemas de déficit estructural y de deuda, no ponen en peligro la unidad de acción que en este tema mantendrán las 12 comunidades gobernadas por el PP, según coinciden en asegurar sin margen para la duda distintas fuentes de la dirección nacional del partido.

Y ello, a pesar de que estas diferencias también aparecen a la hora de exponer ante la opinión pública los argumentos que explican esa negativa. «En Andalucía lo tenemos más fácil», explican fuentes del Gobierno andaluz, que sostienen que la hemeroteca, que recuerda que la principal impulsora de la iniciativa, la vicepresidenta María Jesús Montero, fundamentó repetidamente durante su etapa de consejera la inutilidad de aceptar una condonación de deuda si la misma no era acompañada de un cambio en el modelo de financiación.

Publicidad

Por ese motivo, en el PP consideran a la andaluza, y por otros motivos también a la madrileña, como las dos comunidades llamadas a encabezar la negativa a aceptar la propuesta y las que con más firmeza han tomado la iniciativa a la hora defender el rechazo.

Más allá de los argumentos de fondo, uno de los elementos de cohesión en los comunidades autónomas del Partido Popular es el temporal. En el PP aseguran que el calendario juega en contra de María Jesús Montero. No hay dirigente popular que considere que a la legislatura le quede más de un año y medio, por lo que los presidentes autonómicos consideran que no será Pedro Sánchez el presidente del Gobierno del que habrá que esperar una solución a los problemas financieros de las comunidades y que una iniciativa de este tipo nacida en la recta final de un mandato está condenada a morir de inanición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad