

Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), dependiente del Centro de Ciberseguridad de Andalucía, gestionó un total de 11.203 ciberataques durante el pasado ... año, lo que supone un aumento del 43,6% con respecto al año anterior. Este centro de ciberseguridad de la Junta cursó además 24 avisos y alertas sobre campañas activas y amenazas inminentes, según los datos ofrecidos ayer por el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, durante la apertura ayer en Sevilla de las jornadas '+Ciberseguridad' organizadas por la CEOE, su Fundación y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe).
Antonio Sanz presentó en este evento el informe del estado de la ciberseguridad en la Administración andaluza en 2024, elaborado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), en el que se refleja que la media de incidentes al mes ha sido de 933, de los que el 70,8% tuvo un nivel de peligrosidad media o alta, aunque sólo el 3,7% entrañó un riesgo muy alto y requirieron de un tratamiento excepcional, aproximadamente 35 al mes.
El consejero subrayó el crecimiento de los ciberataques en los últimos años ya que en 2023 se gestionaron solo 7.800 de estas incidencias, lo que supuso un aumento del 4,3% respecto a 2022, por lo que las cifras van aumentando año tras año.
A su juicio, «este fuerte crecimiento es consecuencia del aumento de estas actividades delictivas, pero también lo es de la significativa mejora de la eficacia de nuestros mecanismos de prevención, detección y respuesta de la Administración autonómica, ya que la Junta es capaz de detectar más y mejor estas amenazas y darles una respuesta rápida y efectiva». Antonio Sanz resaltó también que esta mejora en la repuesta se debe a la inversión impulsada por la Estrategia Andaluza de Ciberseguridad, con casi 40 millones ejecutados ya en sistemas de prevención, detección y actuación frente a estos ataques.
La jornada sobre ciberseguridad pretende fortalecer la protección digital de las empresas, pymes y autónomos mediante una estrategia de formación, concienciación y sensibilización.
El presidente de CEA, Javier González de Lara, afirmó que «la digitalización en la empresa trae numerosos beneficios, pero también incrementa las amenazas y desafíos». Así, el año pasado, el 47% de las empresas han sufrido un ciberataque, y el 70% de ellas eran pequeñas o medianas. «El daño económico supone una media de 50.000 euros y puede resultar inasumible para la empresa, junto al coste reputacional que puede ser aún mayor, ya que hay que recuperar la confianza del cliente», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.