Secciones
Servicios
Destacamos
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) pidió este lunes al Gobierno andaluz la puesta en marcha urgente de un plan de rescate efectivo para la hostelería y el pequeño comercio andaluces ante las nuevas medidas restrictivas que entrarán en vigo este martes y ... que limitan el horario para estas actividades en Andalucía y prohíbe su mantenimiento en la provincia de Granada.
Así se lo ha trasladado el presidente de la patronal andaluza, Javier González de Lara, al consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior y también portavoz del Ejecutivo autonómico, Elías Bendodo, en la reunión que mantuvieron para analizar estas medidas y el impacto de las mismas en los sectores perjudicados.
Los empresarios consideran «necesario y urgente» el citado plan de choque para facilitar la supervivencia de las empresas de la hostelería y el pequeño comercio, sectores que ser verán «especialmente castigados» por estas medidas y por las restricciones de movilidad que se han venido acordando desde el inicio de la pandemia. Todo ello está provocando una disminución generalizada de las ventas del 50% en este sector, según la CEA.
Noticia Relacionada
González de Lara reivindicó que sel Gobierno se plantee «la necesaria concesión de ayudas directas y a fondo perdido a empresarios y autónomos andaluces, que les permitan compensar sus pérdidas« y para ello, desde la organización empresarial, se invita al Ejecutivo de Juanma Moreno a cerrar acuerdos con la Federación de Empresarios de Hosteleria de Andalucia (Horeca).
A su juicio, «la hostelería y el pequeño comercio necesitan un plan de rescate integral de ayudas dirigidas fundamentalmente a disminuir los costes fijos que soportan los negocios en el actual contexto de restricciones en la movilidad, horarios y aforos«.
El dirigente empresarial situó además las expectativas del sector sobre las futuras medidas de ayuda en poder contar con una dotación con suficiente de liquidez para que empresas y autónomos puedan afrontar esta difícil situación.
Pese a estos negativos efectos, los empresarios andaluces mostraron su firme compromiso con «el cumplimiento de las nuevas medidas« que califican de »duras« pero que al menos «evitan el confinamiento integral domiciliario».
Las medidas del Gobierno decretan el cierre de toda actividad no esencial a partir de las 18 horas en toda la Comunidad desde las 00.00 horas del 10 de noviembre y hasta el próximo día 23 del mismo mes, ampliando además el toque de queda desde las 22.00 hasta las 07.00 horas, además de confinar a todos los municipios de Andalucía, de los que sólo se podrá entrar y salir de forma justificada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.