El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saludando ayer al presidente de la CEA, Javier González de Lara. EDUARDO BRIONES / EUROPA PRESS

La CEA reivindica el papel del empresariado como actor principal del crecimiento andaluz

Moreno defiende a los que crean «riqueza» frente a la visión de «villanos» que se promueve desde el Gobierno central

Viernes, 24 de marzo 2023, 01:00

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, defendió ayer en la asamblea general de la patronal el papel del empresariado que consideró «esencial y actor principal del crecimiento de Andalucía».

Publicidad

El líder de los empresarios andaluces aseguró ... en su intervención que «si hay un colectivo que están remando a favor del reposicionamiento de Andalucía en el tablero nacional e internacional es el de los hombres y mujeres que hacen empresa en la Comunidad desde su actividad productividad y con la generación de empleo y riqueza y con el riesgo de nuestro capital».

El cierre de esta asamblea de la CEA corrió a cargo del presidente de la Junta, Juanma Moreno, que subrayó el valor del empresariado y su «capacidad de crear riqueza, por lo que es necesario un fuerte tejido productivo», además de rechazar las críticas y la visión de «villanos» que se promueve desde el Gobierno central.

Moreno puso de relieve el reciente Pacto Social y Económico suscrito con la CEA y sindicatos que movilizará una inversión de 9.000 millones y resaltó el valor del diálogo social que «es positivo cuando es maduro, estable y cuando se basa en el rigor, convirtiéndose en un instrumento útil para hacer una Andalucía mejor y garantizar la paz social», recalcó.

Asimismo, afirmó que los empresarios son «los agentes del cambio del paradigma económico y social que vivimos» y anunció que «en los próximos siete años se van a gestionar 12.500 millones de los fondos europeos para hacer de Andalucía una región más sostenible y más digital»

Publicidad

La asamblea de la CEA, con cerca de 350 asistentes y bajo el lema 'Por una Andalucía orgullosa de sus empresas', concluyó con la celebración de un foro sobre los retos de las empresas ante la sostenibilidad, una apuesta que el presidente de los empresarios andaluces consideró «transversal y un avance con vocación de impacto positivo en el entorno, sin menoscabo del progreso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad