La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) mostró su apoyo al Decreto Ley de Simplificación Administrativa ratificado por el Parlamento para agilizar los procesos y trámites de la Junta y facilitar así la actividad empresarial y el desarrollo de proyectos e inversiones en la comunidad, ... pero solicitó además a la Admistración «ambición» a partir de ahora para ejecutar lo recogido en esta reforma.
Publicidad
Los máximos órganos de Gobierno de la CEA, tanto su Comité Ejecutivo como la Junta Directiva, subrayaron su respaldo a esta norma y su «valoración global positiva» para aligerar trámites y aminorar trabas burocráticas, un objetivo que la patronal andaluza comparte plenamente al considera que se trata de «una palanca de competitividad y un estímulo para la inversión.
Los empresarios andaluces van más allá de este apoyo y trasladan a la Junta la necesidad de impulsar a partir de ahora «una implementación ambiciosa y efectiva para hacer real el cumplimiento de los propósitos» que contiene la norma. A juicio de la CEA, se necesita para ello promover una «transformación profunda de la Administración, con homogeneidad en la interpretación y aplicación de criterios en todos los centros administrativos».
Por otro lado, los órganos de Gobierno de la patronal andaluza pusieron de relieve también su apoyo al sector agrario andaluz en sus principales reivindicaciones de las últimas semanas, como son las relativas al exceso de burocracia, demandando una simplificación de la PAC o los graves perjuicios de la sequía, que requieren una eficiente política hidrológica.
Publicidad
Asimismo, también apoyan al sector en la eliminación de la competencia desleal a través de cláusulas espejo, exigiendo los mismos requisitos a los productos que llegan desde fuera de la UE, además de solicitar igualmente ayudas para el relevo generacional, que debe producirse atendiendo a todas las circunstancias que concurren en el mismo.
La CEA puso de manifiesto también la importancia de que dichas reivindicaciones sean canalizadas a través de las entidades con plena representatividad del sector, como son Asaja-Andalucía y Cooperativas Agroalimentarias, ambas organizaciones miembros de la patronal, porque ello «posibilita una interlocución ordenada y de objetivos claros, minimizando los perjuicios a la ciudadana y a otros sectores de actividad», argumentaron los empresarios.
Publicidad
La patronal hace un llamamiento al conjunto de las Administraciones para que atienda estas peticiones del sector y rechazó al mismo tiempo cualquier comportamiento incívico o acción anárquica que imposibilita la negociación, reiterando su felicitación y agradecimiento por la labor que desempeñan a los profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Por último, la CEA convocó la Asamblea General Ordinaria de la Confederación para el próximo jueves 14 de marzo, en el que se celebrará también el Foro 'Las empresas transformando Andalucía'. Será con motivo del 45º Aniversario de CEA, constituida en Antequera (Málaga) el 11 de enero de 1979. Así, este 2024 se cumple esta efeméride y los diez años de la presidencia de Javier González de Lara, quien asumió el cargo el 23 de enero de 2014, con sendas reelecciones en 2018 y 2022.
Publicidad
El Foro contará con el respaldo institucional de la Junta de Andalucía y con el apoyo y participación de CEOE, Cepyme y ATA. La CEA es la principal organización empresarial de Andalucía, donde aglutina a más de 180.000 empresas y a más de 750 organizaciones. A través de sus ocho Organizaciones Territoriales (CEJ, CECO, CES, FOE, CEC, CEM, CGE y Asempal) está implantada en todas las provincias y mantiene un contacto permanente con todos los sectores de actividad. El presidente González de Lara es también vicepresidente de CEOE y responsable de su Acción Territorial.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.