El presidente de la CEA, Javier González de Lara, en una imagen reciente. Migue Fernández. Archivo

La CEA pide medidas de mayor calado e inyectar más liquidez a las empresas para afrontar la crisis Covid

La patronal andaluza ve clave un reparto justo y una gestión eficaz de los fondos europeos para que la crisis coyuntural por la pandemia no se convierta en estructural

Viernes, 29 de enero 2021, 20:09

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha pedido medidas de mayor calado y la inyección de más liquidez al tejido empresarial andaluz para afrontar con mayor eficacia la actual crisis provocada por la pandemia,

Publicidad

La patronal andaluza, que reunió este viernes a su ... comité ejecutivo, ha lamentado «la ausencia de medidas de mayor calado para los principales sectores de la economía y que deberían ser impulsadas desde todas las administraciones». Según los empresarios, estas medidas deberían dirigirse a «la eliminación de costes y a facilitar ayudas directas para evitar un endeudamiento de las empresas que conlleve su desaparición, en el peor de los casos«.

La CEA ha instado al Gobierno andaluz a impulsar su actividad de a través de «medidas de agilización de trámites y simplificación administrativa« y ha recordado que »continúan pendientes de desarrollo diversos planes y normas de alto interés empresarial como el Plan de Emprendimiento, la planificación ambiental o la modificación de la legislación ambiental o la de Comercio«.

Los empresarios andaluces consideran también clave y relevante una gestión eficaz de los Fondos Next Generation de la UE que vendrán a la comunidad para paliar los efectos de la crisis Covid, solicitando agilidad y un impulso de su gestión administrativa.

Asimismo, han reclamado «una asignación de los fondos europeos justa, con una distribución territorial equitativa siguiendo los criterios de población, tasa de desempleo y PIB per cápita fijados para estas ayudas comunitarias por los países miembros de la Unión Europea».

Publicidad

Por otra parte, y en materia agroganadera, la CEA ha declarado su adhesión a las propuestas de sus organizaciones miembros Asaja y Cooperativas Agro-alimentarias, que han expresado su rechazo a los criterios del Gobierno de España, que pretende aplicar en el decreto sobre la PAC.

Por último, el tejido empresarial andaluz ha mostrado su plena colaboración con el Ejecutivo autonómico en la lucha contra esta crisis y ha resaltado que la salud pública es ahora prioritaria, reivindicando a la par medidas que faciliten la continuidad de la actividad de empresarios y autónomos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad