Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Casado lanzó ayer un órdago a Ciudadanos para que diga públicamente antes de las elecciones andaluzas «que no va a apoyar» a Susana Díaz. En su primera visita ayer a Sevilla como líder del PP y en un ambiente de expectación sobre un ... anticipo electoral en Andalucía, aún sin confirmar por la presidenta de la Junta, Casado expresó su indiferencia por la fecha, pero sí reiteró su convencimiento de que Juanma Moreno puede ser el próximo presidente autonómico. «Nos da igual cuando sean las elecciones. Estén tranquilos porque sean cuando sean las vamos a ganar», manifestó en un almuerzo coloquio con empresarios y dirigentes regionales de su partido, organizado por la Fundación Cámara de Sevilla.
Casado insistió en la necesidad de una alternancia política en Andalucía por una cuestión de «saneamiento político». Para el líder del PP «no es bueno» que no haya habido un cambio de partido en el poder en la Junta durante cuatro décadas, algo, argumenta, que no ha ocurrido en ninguna otra región europea. Recordó que el PP ya «ha roto el techo de cristal» en esta comunidad, demostrando que puede convencer a los ciudadanos, a los que ha gobernado en capitales y ha ganado elecciones generales. «El PP es un partido que lo que quiere es ayudar, no defraudar», dijo a los empresarios.
Preguntado sobre la posibilidad de un acuerdo de gobierno con Ciudadanos, contestó que Juanma Moreno estaría «encantado» de recibir los votos de los diputados de dicho partido para ser presidente de la Junta. «Incluso estaría dispuesto a ir a un notario para sellar un pacto» de que así será tras las elecciones. En otro momento instó al partido de Albert Rivera, que ha apoyado al PSOE en la Junta mediante un acuerdo de investidura esta legislatura, a aclarar si está a favor o no de que se produzca la alternancia en Andalucía y diga «si van a seguir dando respiración asistida a Susana Díaz» o comprometerse a un cambio después de cuatro décadas. «Que digan públicamente que no van a votar al PSOE», remarcó para cuestionarse luego: «¿Es que los andaluces están condenados a no poder tener alternativa en sus políticas públicas en los últimos 40 años?»
Señaló el paro, las quejas de los sanitarios, «las aulas como saunas» en colegios, la «educación de los barracones» y los casos de corrupción como razones para el cambio. El líder del PP dijo que no le resulta «grato» ver a los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el banquillo de los acusados, pero le parece «abochornante» que excargos utilicen tarjetas de crédito públicas en prostíbulos con las que se hayan pagado «prostitutas, droga y juergas»y que se hayan malversado fondos públicos destinados a la creación de empleo por «clientelismo político puro y duro». «Hasta que no se abran puertas y ventanas en San Telmo, no sabremos hasta dónde llegan las tramas de corrupción», enfatizó.
Casado logró reunir en Sevilla a todos los dirigentes andaluces del partido, tanto los que le apoyaron en las primarias para liderar el PP como los que no. En el almuerzo estuvieron la exministra Fátima Báñez, leal siempre a Soraya Sáenz de Santamaría, además de Javier Arenas. Ambos sentados junto a Juan Ignacio Zoido y Esperanza Oña, dos de sus aliados en el congreso de julio. Arenas además acompañó al líder del PP a la inauguración de la nueva sede del partido en Sevilla, uno de los tres actos programados en una intensa jornada de Casado en Sevilla. Esta comenzó con la visita a la nueva fábrica Ybarra de Dos Hermanas, reconstruida tras un incendio.
Juanma Moreno presentó a Casado en la conferencia y destacó su amistad de veinte años y la «exuberante juventud» del nuevo líder del PP. Lo describió en lo político como la «antítesis» de Pedro Sánchez y vaticinó que será pronto presidente de España. También Moreno subrayó, como después Casado, que el PP es la alternancia al PSOE en Andalucía y que no pactará para que haya un gobierno socialista de nuevo, en alusión a que de las urnas salga otra vez un Parlamento sin mayoría clara. «No sé lo que va a hacer Ciudadanos, lo que sí sé es que el PP no va a pactar con el PSOE».
Casado recordó la etapa de Moreno como gestor de Igualdad y Política Social en el primer gobierno de Mariano Rajoy para subrayar su capacidad de buena gestión en estas materias adjudicada siempre a la izquierda. «No recortó nada e hizo el plan contra la violencia de género más ambicioso», manifestó. Moreno avanzó de su programa la eliminación de la «maraña» legislativa que traba las inversiones económicas, sin especificar qué leyes.
SUR
El portavoz y candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta, Juan Marín, puso de relieve ayer el crecimiento de su partido en Andalucía, según los datos que al Comité autonómico le han transmitido el secretario de Organización a nivel nacional, Fran Hervías, y su homólogo a nivel andaluz, Manuel Buzón, actualizados ya el pasado mes de septiembre.
Según expuso Marín, estos datos reflejan que Cs llega ya «a más del 85 por ciento de la población andaluza» y está en presente «en todas las provincias», además de que ha experimentado un «récord de afiliaciones en 2018», informa Europa Press.
Así, explicó que Cs ha crecido «casi un 48% en los nueve primeros meses» de este año, y la cifra de afiliados del partido «supera ya ligeramente la cifra de 6.000» en Andalucía, y cuenta además con unos «26.000 inscritos que de forma activa están participando y colaborando con el proyecto en las ocho provincias», según abundó.
Para Marín, estas cifras demuestran que Cs está asentándose «como un proyecto útil y consolidado en Andalucía, y con aspiraciones a ganar las próximas elecciones autonómicas».
Pese a este aparente buen momento de Cs en Andalucía, Marín insistió en que Susana Díaz debe agotar la legislatura. Eso sí, manifestó que el Parlamento andaluz «se está desconectando» fruto de la percepción de adelanto electoral. Como prueba señaló que no habrá más iniciativa legislativa el próximo Pleno del día 10 que la de Cs sobre el Consejo Audiovisual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.