

Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Sur se va a negro. La televisión autonómica andaluza cortó a las 8.30 horas del martes 22 de diciembre su emisión a la hora que estaba prevista la emisión de un programa especial con motivo del sorteo de la Lotería de Navidad. La desconexión y la pantalla en negro ha seguido durante el resto de la mañana hasta ahora, aunque sí hay emisión de Andalucía Televisión, pero con programas de archivo. La protesta se enmarca en la primera de las dos jornadas de huelga (hasta este miércoles 23 de diciembre) convocadas por el comité de empresa de la RTVA por los recortes a su presupuesto. La huelga también coincide con el comienzo esta mañana en el Parlamento del debate final del Presupuesto de la Junta para 2021 en el que se incluye el recorte de 14 millones de euros pactado por PP, Ciudadanos y Vox, como imposición de este grupo para sacar adelante las cuentas públicas.
Los sindicatos convocantes de la protesta entienden que con las medidas acordadas por el Gobierno con Vox «se pone en peligro un servicio público esencial» y supone una «asfixia financiera que impide la renovación tecnológica y el mantenimiento o rejuvenecimiento de la plantilla», que asciende a unos 1.400 trabajadores.
En un manifiesto en defensa de la RTVA los trabajadores de Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión expresan también «su hartazgo, indignación y también rabia por la constante utilización que los partidos políticos pretenden hacer de este medio público para tratar de convertirlo en un instrumento de poder y de manipulación».
El escrito apunta de forma crítica al director de los servicios informativos, Álvaro Zancajo, del que piden su cese por traspasar las líneas de la ética profesional. «Desde la llegada del actual responsable de informativos de la televisión han observado comportamientos, en fondo y forma, que traspasan todas las líneas de la ética profesional y que atentan contra los elementales principios del periodismo«, dice el manifiesto.
Los sindicatos también han protestado contra la cobertura de servicios mínimos decidida por la empresa para la jornada de huelga de hoy y mañana, sobre la que no ha habido un acuerdo. El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, ha apoyado a la dirección de la RTVA en no ceder a las pretensiones de los sindicatos sobre servicios mínimos, que considera «inaceptables». Según expresó ayer tras el Consejo de Gobierno, las peticiones «suenan a otros tiempos». Según el consejero es inaceptable que se pretenda suplir la programación del día con material emitido en la pasada legislatura. Igualmente considera inadmisible el «veto» a diputados para que estos no aparezcan en la programación de los dos días de huelga coincidiendo estos con el debate final de los presupuestos. «Andalucía va a ser la primera comunidad en contar con unos presupuestos y el comité de huelga dice que nadie puede explicarlo. Suena a otros tiempos», argumentó el consejero de Presidencia, del que depende la empresa pública de la RTVA.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.