Borrar
Pedro Muñoz, un joven agricultor sevillano, ejemplo de relevo en el campo , en su explotación de cítricos. J. L. P.
El campo clama un relevo generacional para frenar su creciente envejecimiento

El campo clama un relevo generacional para frenar su creciente envejecimiento

La Junta impulsa un programa de ayudas por 130 millones para que los jóvenes se abran paso en la agricultura y ganadería

JOSÉ LUIS PIEDRA

sevillA.

Lunes, 3 de febrero 2025, 01:00

La agricultura y ganadería andaluzas se enfrentan a un gran reto para su supervivencia futura como es el de su relevo generacional ante el creciente envejecimiento de los profesionales que se dedican a este sector y al que siguen entregados incluso más allá de ... su jubilación. Este envejecimiento, generalizado en la población laboral andaluza por la tendencia demográfica de los últimos años, se agudiza aún más en el campo, al que se le notan mucho más las arrugas. Los datos así lo reflejan con claridad, ya que cerca del 40% de los titulares de explotaciones agroganaderas en Andalucía tiene más de 60 años y solo uno de cada diez está por debajo de los 40.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El campo clama un relevo generacional para frenar su creciente envejecimiento