La campaña de Renta 2022 arranca este 11 de abril y, con motivo de esta puesta en marcha, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha informado de las deducciones que los contribuyentes andaluces pueden aplicarse en su declaración.
Publicidad
Ha recordado que ... muchas de las medidas de bajadas de impuestos acordadas por el Gobierno andaluz son de aplicación automática, como las propias tarifas del IRPF, la deflactación de los primeros tramos de tributación o el incremento de los mínimos personales y familiares exentos.
Sin embargo, hay otras medidas, entre las que se encuentran la mayor parte de las deducciones, que requieren que los ciudadanos hagan constar sus circunstancias personales en el momento de realizar la declaración de la renta, para poder beneficiarse de ellas. Entre las más destacadas se encuentran las siguientes:
Deducción del 5% por adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual para menores de 35 años o de cualquier edad si se trata de una vivienda protegida. Más información
Deducción del 15%, con un límite máximo de 600 euros anuales, por el alquiler de la vivienda habitual para menores de 35 años o mayores de 65 años, o personas que tengan la consideración de víctima de violencia doméstica, víctima del terrorismo o de personas afectadas
También se pueden beneficiar personas con discapacidad. En este caso, la deducción prevista es del 15%, con el límite de 900 euros anuales. Más información
Deducción del 15% por gastos de enseñanza escolar o extraescolar de idiomas, de informática o de ambas, con un máximo de 150 euros anuales por cada descendiente. Más información
Publicidad
La persona titular del hogar familiar podrá deducirse de la cuota íntegra autonómica del IRPF la cantidad resultante de aplicar el 20% de los gastos de la Seguridad Social de los profesionales contratados para ayuda doméstica, hasta un máximo de 500 euros. Más información
Deducción de 200 euros para los contribuyentes que hayan tenido gastos de defensa jurídica en procedimientos judiciales por despido, extinción de contrato y reclamación de cantidades. Esta deducción autonómica es compatible con la reducción general en los rendimientos del trabajo por el mismo concepto. Más información
Publicidad
Deducción de 200 euros por cada hijo nacido, adoptado o en acogimiento familiar, y de 600 euros en caso de una adopción internacional. Este importe se duplica en el caso de residentes en municipios con problemas de despoblación (menos de 3.000 habitantes). Más información
Deducción de 200 euros para las familias numerosas (y 400 si es de categoría especial) Más información; y de 100 euros para las familias monoparentales (y otros 100 euros por cada ascendiente mayor de 75 años que resida con el contribuyente). Más información
Publicidad
Los contribuyentes que tengan la consideración de personas con discapacidad tendrán derecho a aplicar en la cuota íntegra autonómica del impuesto sobre la renta de las personas físicas una deducción de 150 euros. Más información
Asimismo, los contribuyentes con cónyuges o parejas de hecho con una discapacidad del 65% o más se podrán deducir 100 euros. Más información
Deducción del 10% por donaciones para la defensa y conservación del medio ambiente, hasta un máximo de 150 euros. Más información
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.