Ñito Salas

Cambio de tiempo en Andalucía: una potente borrasca dejará lluvia y viento este fin de semana

La Agencia Española de Meteorlogía (Aemet) ha activado de momento dos avisos en la región a partir del mediodía del sábado

Jueves, 29 de febrero 2024, 12:51

Marzo llega al calendario acompañado de un tiempo revuelto que, según la previsión de la Agencia Estatal de meteorología (Aemet), dejará lluvias, fuertes rachas de viento y fenómenos costeros en Andalucía este fin de semana. «La situación de poniente favorecerá este sábado la entrada de otro frente más, en este caso asociado a un entramado de borrascas que se repartirán entre el Cantábrico y las islas británicas. Las precipitaciones serán fuertes en esa fachada cantábrica, al igual que en Galicia, los Pirineos y la Cordillera Ibérica. Los chubascos se podrán extender hacia el sur y el este, pero sin llegar al valle del Guadalquivir, a las costas mediterráneas ni a Baleares», destaca José Antonio Maldonado, director de Meteorología en el portal Meteored.

Publicidad

De momento, Aemet ha activado dos avisos en la región a partir de las 12.00 del sábado. Afectarán a Granada y a Almería. En esta última provincia, la advertencia subirá a naranja partir de las 21.00 horas por rachas de 60 a 70 km/h (fuerza 7) y olas de 3 a 4 metros en su franja litoral. La probabilidad de abrir paraguas sube al 100% desde las 18.00 horas de dicha jornada en puntos del interior de toda la región. En Málaga las precipitaciones beneficiarían especialmente a Ronda y Antequera, donde la probabilidad de precipitaciones es superior al 90%.

Cara al domingo, el escenario no mejora: «El domingo el frente habrá abandonado ya la Península, rumbo al Mediterráneo. Quedará instalada la masa de aire frío postfrontal, soplando vientos intensos de componente oeste y norte, lo que hará que el tiempo sea frío y desapacible por gran parte del país», agregan desde Meteored. En el caso andaluz, Granada (con -1 grados) y Córdoba, con 3, registrarán las mínimas más bajas este fin de semana. Por contra, Sevilla (con 22 grados previstos el sábado) tendrá las máximas más elevadas.

Esta es la previsión detallada de Aemet para la comunidad autónoma:

Viernes 1 de marzo

Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas en el litoral mediterráneo. Temperaturas mínimas con pocos cambios; máximas en descenso, más acusado en la vertiente atlántica y en el litoral mediterráneo. Heladas débiles en zonas altas del interior oriental. Vientos de flojos a moderados del noroeste, amainando a partir de mediodía.

Sábado 2 de marzo

Cielos poco nubosos, aumentando a nubosos de oeste a este durante el día; precipitaciones débiles generalizadas, salvo en el litoral mediterráneo. Cota de nieve en torno a 1500 metros, subiendo a 1800 al final del día. Brumas matinales en las sierras del extremo norte de la comunidad. Temperaturas con pocos cambios, con heladas en el interior oriental. Vientos moderados componente oeste, arreciando y con rachas muy fuertes durante la segunda mitad del día en el litoral mediterráneo.

Publicidad

Domingo 3 de marzo

Cielos nubosos o cubiertos acompañados de precipitaciones débiles en el interior del tercio oriental, tendiendo a poco nubosos por la tarde. Cota de nieve alrededor de 1600 metros, bajando a los 1000 metros al mediodía. Temperaturas mínimas en ascenso, con heladas débiles en las sierras orientales; máximas en descenso generalizado, salvo en el valle del Guadalquivir y el litoral mediterráneo, donde permanecerán sin cambios. Vientos flojos de componente oeste, con intervalos moderados. Rachas muy fuertes en las sierras orientales y el litoral mediterráneo oriental.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad