

Secciones
Servicios
Destacamos
Andalucía estrena la segunda semana de abril con un tiempo estable. Hasta el miércoles se impondrá el sol y los cielos despejados en toda la comunidad, con temperaturas en ascenso que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), superarán los 23 grados con máximas de hasta 28 en puntos de Sevilla o Granada. La primavera brillará en todo su esplendor. Pero ¡ojo! porque no durará mucho. «La segunda mitad de la semana no se ve bueno», advierte a SUR el director del Centro Meteorológico de Aemet en Málaga, Jesús Riesco. «A partir del jueves, una borrasca fría se acercará al Cabo de San Vicente, esto traerá consigo incertidumbre. Destacar también que tendremos polvo en suspensión, probablemente la concentración sea alta», señala el experto José Luis Escudero en su blog 'Tormentas y rayos'.
El escenario, pues, se complica a partir del ecuador de la semana con un nuevo giro en el guión meteorológico. «Esta primera mitad las altas presiones se reorganizarán sobre la España peninsular y Baleares, abarcando buena parte del oeste de Europa. Sin embargo, esta situación de estabilidad no será persistente debido a que el chorro polar presentará importantes meandros. Esto es algo típico de primavera», recuerda Samuel Biener, investigador y divulgador de Climatología y redactor del portal Meteored.
Noticia relacionada
Mañana martes, como apertitivo, el viento cobrará protagonismo en la región. Para dicha jornada, Aemet prevé «rachas muy fuertes de levante en el área del Estrecho y Campiña de Cádiz». Por ahora, el organismo estatal ha activado un aviso amarillo por fenómenos costeros que entrará en vigor a las 12.00 horas del 8 de abril y se prolongará hasta las 23.00 horas del miércoles día 9. Se espera viento de levante de 50 a 61 km/h (fuerza 7), al oeste de Tarifa y sur de Trafalgar.
Para el jueves, Aemet pronostica en Andalucía «cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones dispersas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ascenso y máximas en descenso, localmente notable en el interior. Vientos de componente este, moderados a fuertes en el litoral y flojos a moderados en el interior, con rachas muy fuertes en Cádiz y el litoral mediterráneo oriental». «El jueves arrancará con chaparrones irregulares por el noreste de España, pero durante la segunda parte del día las nubes crecerán con más energía que en días anteriores, registrándose chubascos y algunas tormentas en Andalucía. A última hora las lluvias irán a más. Caerá barro», agrega Samuel Biener.
Cara al viernes, el tiempo no mejora. «Todo apunta a que las precipitaciones avanzarán de sur-suroeste a norte-noreste, afectando a casi toda la Península. De nuevo irán acompañadas de barro. Las más intensas se prevén en el oeste de Andalucía y Extremadura, con algunas tormentas», avanzan desde Meteored.
En lo que respecta a las temperaturas, los expertos señalan que los termómetros irán escalando en esta primera parte de la semana, «hasta situarse en valores más propios de mayo o principios de junio en varias zonas». «En el conjunto de España el día más cálido será el miércoles, cuando rozarán los 30 ºC en Pontevedra, Sevilla o Badajoz» detalla Samuel Biener.
A partir del jueves los mercurios tenderán a descender de forma progresiva debido a la llegada de una masa de aire más fresca asociada a la borrasca. Además, la nubosidad será abundante. «La posición de la baja favorecerá la llegada de una irrupción de polvo sahariano que dejará el ambiente bastante turbio en el centro y sur de la península», revelan desde el portal especializado Meteored.
Ya metidos en Semana Santa, los expertos aún apelan a la cautela a la hora de afinar previsiones. «La dispersión es enorme y los modelos contemplan varios escenarios. El chorro polar presentará ondulaciones importantes, con centros de acción muy dinámicos y la posible formación de bloqueos o ascensos de dorsales que podrían favorecer los descuelgues fríos en nuestras inmediaciones», sentencia Samuel Biener. Toca, pues, esperar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.