

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Viernes, 5 de febrero 2021, 13:12
La Consejería de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía asume a partir de este viernes, 5 de febrero, las competencias sobre la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía S.A. (Veiasa), encargada de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), hasta ahora adscrita a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
Así lo establece un decreto del jefe del Ejecutivo andaluz, Juanma Moreno, que publica este viernes el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), con un único artículo relativo al cambio de adscripción de esta entidad, que pasa a depender del departamento que dirige Juan Bravo (PP) en detrimento de la Consejería que lidera Rogelio Velasco (Ciudadanos).
El decreto del presidente, consultado por Europa Press, faculta a la Consejería de Hacienda y Financiación Europea para realizar las «supresiones, transferencias y modificaciones necesarias» derivadas del cambio de adscripción de Veiasa, que entra en vigor este mismo viernes.
El pase de Veiasa de Transformación Económica a Hacienda se produce en un escenario complicado para esta empresa pública, que acumula retrasos en las citas a los usuarios para renovar la ITV derivados de las restricciones provocadas por la pandemia del coronavirus Covid-19 y protestas sindicales en demanda de más personal para reforzar el servicio.
Precisamente este jueves el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, anunció en comisión parlamentaria que se culminará en los próximos días la incorporación de 230 trabajadores con el fin de reforzar el servicio de ITV en Andalucía, de las que ya se han materializado 192, y reducir el tiempo medio de espera, que cifró en 25 días.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.