Borrar
José Antonio Griñán ha sido condenado a seis años de prisión. efe
José Antonio Griñán: Caído en un laberinto diseñado por otros

José Antonio Griñán: Caído en un laberinto diseñado por otros

El relato de Griñán es también el de un hombre «solo, triste y viejo», un cadáver político enterrado bajo un sistema viciado que durante décadas generó más aceptación que rechazo

Miércoles, 27 de julio 2022, 00:45

No es casualidad que José Antonio Griñán escogiese el primer verso de 'La poesía es un arma cargada de futuro', de Gabriel Celaya, como título de su particular exorcismo en forma de autobiografía: 'Cuando ya nada se espera'. «Cuando se miran de frente los vertiginosos ... ojos de la muerte», escribió Celaya, «se dicen las verdades». Y para Griñán la convicción de su inocencia y un profundo sentimiento de injusticia han sido las únicas verdades de un periplo judicial que ha tardado más de una década en cruzar, trece años en los que ha sufrido «los efectos de una condena sin la firmeza de una sentencia». Hasta ahora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur José Antonio Griñán: Caído en un laberinto diseñado por otros