![Seis provincias andaluzas, en aviso desde este jueves por la llegada de la borrasca Karlotta](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/02/07/lluvias-kBIE-U2101459800787bCB-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
El tiempo Andalucía
Seis provincias andaluzas, en aviso desde este jueves por la llegada de la borrasca KarlottaSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo Andalucía
Seis provincias andaluzas, en aviso desde este jueves por la llegada de la borrasca KarlottaEl bloqueo anticiclónico toca su fin. Y su despedida tiene nombre propio: Karlotta. Una borrasca atlántica de «gran impacto» que traerá consigo un cambio de tiempo radical en Andalucía. Tanto, que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial por fenómenos adversos. La previsión apunta a fuertes rachas de viento, temporal marítimo, bajada de temperaturas y precipitaciones generalizadas en toda España durante los próximos días, incluyendo la comunidad autónoma.
Como detalla la agencia estatal, esta situación meteorológica adversa comenzó en el litoral gallego a última hora del miércoles y se extenderá hasta el próximo sábado, con especial virulencia este jueves. ¿Cuándo llegará a Andalucía? Según Aemet, los peores efectos de Karlotta se dejarán notar en la región a partir de esta noche. Así, a las 21.00 horas se activarán dos avisos por viento que afectarán al litoral gaditano y al onubense. El pronóstico apunta a «rachas de viento muy fuertes en el litoral atlántico, costa almeriense y sierras Béticas al anochecer». La agencia estatal espera máximas de 70 km/h.
A la misma hora, en la costa de Almería se activará otro aviso amarillo por fenómenos costeros: se prevé viento del oeste y suroeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 2 a 3 metros. «El frente frío que nos afectará hoy jueves y mañana viernes ya se ve perfectamente en el satélite. Las provincias andaluzas más occidentales serán las primeras en recibirlo hoy. A ultima hora de la noche llegará a la provincia malagueña», señala José Luis Escudero en su blog 'Tormentas y rayos'.
Noticia relacionada
La borrasca se irá desplazando por el Atlántico Norte y profundizando hasta alcanzar el próximo viernes una presión en su centro de 970 hPa, en las cercanías del sur de Irlanda, señala José Miguel Viñas, experto de Meteored. «Nos enviará un frente muy activo ese día, aparte de más bandas de precipitaciones y generar fuertes vientos de componente oeste a su paso», señala. En Andalucía, cara al 9 de febrero, se elevan ya a seis los avisos amarillos. Almería, Cádiz, Granada, Málaga y Huelva tendrán advertencias por viento y fenómenos costeros.
En el Estrecho se esperan rachas máximas de 80 km/h y viento del suroeste rolando a oeste entre 50 y 61 Km/h (fuerza 7) -ocasionalmente entre 62 y 74 Km/h ( fuerza 8)-. Las olas podrían alcanzar los 5 metros. Los avisos comenzarán a desactivarse a partir de las 20.00 horas del viernes (en el caso de Huelva), aunque se prolongarán durante todo el sábado en Málaga, Granada y Almería. En esta última provincia, el aviso por fenómenos costeros subirá a naranja dicha jornada a partir de las 6 de la mañana. Aemet prevé «viento del oeste de 60 a 75 km/h (fuerza 8) y oleaje de 3 a 4 metros, con ola máxima que podría alcanzar los 7 metros».
Noticia relacionada
Almudena Nogués
¿Y la lluvia? Con los modelos actuales, Aemet apunta a una gran regada, que beneficiaría especialmente a Málaga, Cádiz y Sevillas. Las tres provincias entrarán en aviso amarillo por fuertes precipitaciones a partir de la madrugada del jueves al viernes (00.00 horas). Dicha advertencia se prolongará hasta las 21.00 horas. En el caso de Málaga, la agencia estatal pronostica 15 litros en una hora y acumulados de entre 40 y 50 litros en 12 horas en Ronda, la capital, Costa del Sol y Valle del Guadalhorce.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.