Boliden-Andaluza de Piritas S.A. (Apirsa), empresa que explotaba la mina de Aznalcóllar cuando ocurrió el vertido tóxico, aseguró en el juicio que se sigue en el Juzgado de Primera Instancia número once de Sevilla por este desastre natural que gastó un total ... de 115 millones en resarcir los efectos de esta catástrofe que afectó al río Guadiamar y que llegó al entorno de Doñana.
Así lo puso de relieve el auditor de las cuentas de la compañía minera en la nueva sesión de la vista oral de hoy para resolver la reclamación de la Junta de Andalucía a esta multinacional sueca, a la que demanda cerca de 90 millones de euros por los costes de restauración ambiental que tuvo que asumir la Administración autonómica en1998 por la fractura de la balsa de residuos de metales pesados de la citada explotación minera situada en la provincia de Sevilla.
El declarante ha sido Robert Gibb, de la consultora económica Ernst & Young que se encargó de auditar las cuentas de Boliden durante esos años, que detalló ante el juez las cantidades empleadas por la compañía como consecuencia del accidente en el recinto minero.
El audito cifró en 115 millones esta cuantía que responde a los gastos derivados del siniestro y las pérdidas posteriores, figurando entre estas cuantías 45,8 millones de en investigaciones y obras relacionadas con el asunto, en especial 30 millones de euros para el sellado de la balsa, junto a otros 31,4 millones destinados a las labores de retirada de lodos contaminantes.
Asimismo, señaló que la eprea tuvo que recurrir a una ampliación de capital para afrontar todos estos costes cuando la cuentas de la compañía ya preveían pérdidas años antes por las inversiones previstas para la ampliación de la corta minera.
La rotura de la balsa minera provocó el vertido de unos cinco millones de metros cúbicos de lodos contaminantes que se extendieorn en abril de 1998 por el entorno de la cuenca del río Guadiamar, con efectos sobre más de 4.600 hectáreas que abarcaban incluso zonas en las proximidades del parque natural de Doñana, espacio protegido como Patrimonio Mundial.