![Boliden asegura que dejó la zona de «buen modo» tras el desastre de Aznalcóllar](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/05/aznalcollar-U190381948491FqE--1200x840@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
![Boliden asegura que dejó la zona de «buen modo» tras el desastre de Aznalcóllar](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/05/aznalcollar-U190381948491FqE--1200x840@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La multinacional sueca Boliden aseguró ayer en la primera jornada del juicio por el vertido tóxico, que provocó el mayor desastre natural de Andalucía hace 25 años, que dejó la zona de «buen modo» tras la rotura de la balsa con residuos mineros que afectó ... al río Guadiamar y a Doñana.
Así lo manifestó ayer Klas Nilsson, responsable de Comunicación de Boliden, resaltando que para la compañía es «un alivio» que haya comenzado por fin esta vista oran en un juzgado sevillano para resolver la reclamación de 89,8 millones de euros que plantea la Junta por los costes afrontados para la restauración medioambiental de la zona afectada.
El portavoz de Boliden destacó los «esfuerzos» de la empresa durante y después» del siniestro y los calificó de «exitosos», lamentando no haber podido alcanzar un acuerdo con el Gobierno andaluz durante estos años.
El portavoz del Ejecutivo andaluz y consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, insistió ayer tras el Consejo de Gobierno en expresar su plena confianza en la «justicia» para recuperar la cuantía millonaria empleada para la limpieza de la zona.
El que fuera coordinador de la Oficina de Restauración creada ante la catástrofe natural, Javier Serrano, afirmó que todavía la zona está «pagando las consecuencias del vertido» y recordó que en aquel momento la Junta tuvo que «innovar» a la hora de restaurar la zona afectada pues no había «una referencia ni precedente mundial» en este tipo de desastres, apostando por una «descontaminación global» tras la riada de lodos tóxicos que inundó la cuenca del Guadiamar, explicó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.