La bola fue grabada a las tres de la madrugada de este miércoles.

Una brillante bola de fuego, vista en Andalucía de madrugada

Entró en la atmósfera terrestre a una velocidad de unos 127.000 kilómetros por hora

Isabel Méndez

Málaga

Miércoles, 11 de enero 2023, 21:42

Una bola de fuego ha podido ser vista de madrugada en el cielo de Andalucía. Según explica el astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART, la roca que provocó este fenómeno procedía de un asteroide y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 127.000 kilómetros por hora.

Publicidad

Al chocar bruscamente contra el aire a esta gran velocidad, la superficie de la roca (el meteoroide) se calentó hasta alcanzar una temperatura de varios miles de grados centígrados y se volvió incandescente. Y fue esa incandescencia la que pudo verse en forma de una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 96 kilómetros sobre la localidad de Baena, en la provincia de Córdoba. De acuerdo con el análisis de Madiedo, desde esa posición avanzó en dirección noreste, extinguiéndose finalmente a una altitud de unos 41 kilómetros sobre la localidad cordobesa de Valenzuela. Antes de desaparecer, esta bola de fuego recorrió en la atmósfera terrestre una distancia total de unos 56 kilómetros.

Esta bola de fuego ha sido observada por los detectores del proyecto SMART desde las estaciones de detección ubicadas en Huelva, La Hita (Toledo), Calar Alto, Sierra Nevada y Sevilla. SMART es un proyecto que se desarrolla en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN). Esta red se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de otros objetos del Sistema Solar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad