Imagen de la bola de fuego grabada de madrugada.

Una bola de fuego tan brillante como la Luna llena, visible en Andalucía y el Levante

Procedente de un cometa, entró en la atmósfera a una velocidad de unos 67.000 kilómetros por hora

Isabel Méndez

Málaga

Jueves, 15 de junio 2023, 14:04

Su brillo era similar al de la Luna llena y fue visible con claridad en Andalucía y parte del Levante. Una bola de fuego fue visible a la 1.54, hora peninsular española, el pasado domingo. Procedente de un cometa, entró en la atmósfera a una velocidad de 67.000 kilómetros por hora.

Publicidad

El astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART, ha analizado este fenómeno. Según este experto, el brusco rozamiento con la atmósfera de la Tierra por la gran velocidad que llevaba, hizo que la superficie de la roca (el meteoroide) se calentase hasta alcanzar una temperatura de varios miles de grados centígrados y se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego que sobrevoló el mar Mediterráneo.

Se inició a una altitud de unos 104 kilómetros sobre el mar y desde allí avanzó hacia el noreste, extinguiéndose finalmente a una altitud de unos 74 kilómetros sobre el Mediterráneo. Este meteroide mostró varias explosiones a lo largo de su trayectoria y tuvo una intensa explosión final. Estas explosiones, que se debieron a diversas rupturas bruscas de la roca, provocaron aumentos súbitos de luminosidad.

Esta bola de fuego ha sido grabada por los detectores del proyecto SMART desde las estaciones de detección ubicadas en Huelva, La Hita (Toledo), Calar Alto, Sierra Nevada, La Sagra (Granada) y Sevilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad